Los vídeos con IA agitan la política española

La pugna electoral

Desde febrero una ley europea limita el uso de la inteligencia artificial y va a condicionar las campañas de los partidos

Capturas de vídeos hechos con inteligencia artificial en el que los protagonistas son los políticos españoles

Capturas de vídeos en los que se han generado con inteligencia artificial imágenes de Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso, Carles Puigdemont y Oriol Junqueras

La Vanguardia

Gracias a la inteligencia artificial, la pasada Navidad los adversarios políticos se abrazaban en un vídeo que se hizo viral, con el sello de United Unknown, un colectivo dedicado al activismo visual y la sátira política que también recreó la movida madrileña con políticos españoles. Y hay más montajes, con los mismos protagonistas en un baile de Halloween o como personajes de Marvel, siempre con un toque de humor y sin voluntad de engañar, es evidente que son bromas creadas con las herramientas de la IA generativa.

Sin embargo, no siempre se busca una sonrisa ni se muestra el truco con claridad. La inteligencia artificial se usa desde hace años con fines políticos para promover desinformación y discursos de odio e interferir en procesos electorales, y no todos los países se defienden con la misma eficacia.

En la Unión Europea, la Comisión y el Parlamento sacaron adelante en el verano del 2024 un reglamento sobre inteligencia artificial que, entre otras medidas, prohíbe la manipulación y el engaño con estos sistemas, impone mayor control de la IA generativa que crea textos, imágenes, sonidos o vídeos y fija requisitos de transparencia para las autoridades públicas que utilicen sistemas de IA de alto riesgo, por ejemplo los destinados a influir en los votantes en las campañas políticas.

Ibán García del Blanco, co-redactor de la ley europea de IA 

"En materia de IA, la Unión Europea prevé sanciones proporcionales a la cualidad del actor y el daño que produce”

“Antes de comercializar un sistema de inteligencia artificial la ley obliga a hacer un análisis de riesgos para medir el posible impacto en derechos fundamentales y a fijar el procedimiento para actuar ante un mal uso”, explica Ibán García del Blanco, eurodiputado socialista en la pasada legislatura y miembro de la ponencia que redactó la normativa. García del Blanco, hoy director internacional de la consultora Lasker, añade que las obligaciones de la IA no son solo para los comercializadores sino también para los usuarios, por ejemplo el partido que encarga un vídeo.

El reglamento es de aplicación directa en los Veintisiete y está en vigor desde el 2 de febrero. A partir del 2 de agosto se podrá imponer sanciones –proporcionales a la cualidad del actor y del daño que produce– que van de 500.000 euros a 35 millones o del 1% al 7% del volumen de negocio de una empresa. Esta semana, el Gobierno español aprobó un anteproyecto de ley que se centra en la IA generativa y desarrolla el capítulo de los sandbox, espacios de prueba controlados que debe crear cada Estado para que las empresas que desarrollan IA prueben las aplicaciones antes de lanzarlas.

Xavier Peytibí, consultor de comunicación política en Ideograma

“Para que funcione un vídeo generado con IA se requiere humor, no demasiada ideología, novedad y 31 segundos”

En la presentación, el Gobierno puso también el acento en la obligación europea de que los productos creados con IA generativa se etiqueten como tal. Habrá sanciones si no se hace, se recordó. El aviso iba por un vídeo del PP que fue noticia por crear un conflicto diplomático con República Dominicana. El montaje parodiaba La isla de las tentaciones para denunciar la corrupción en el PSOE y sacaba al presidente Pedro Sánchez con el torso desnudo, sin advertir que estaba hecho con IA.

El Partido Popular ha compartido en X

Capturas de un vídeo del PP con imágenes generadas con IA de Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez

@ppopular en X

El PP hizo también otro vídeo con IA con Carles Puigdemont y Oriol Junqueras bañándose en oro en un jacuzzi para criticar la quita de deuda autonómica, como si solo beneficiara a Catalunya. “Hay que tomarse las cosas con un poco de humor”, pedía el viernes el responsable de economía del PP, Juan Bravo, en un coloquio en Barcelona. Unos días antes, otro vídeo con IA, con autoría de la izquierda, sacaba a Alberto Núñez Feijóo en un narcoyate, en alusión a una antigua fotografía de él con el narco gallego Marcial Dorado.

Vertical

Captura de un vídeo del PP con una imagen generada con IA de Carles Puigdemont y Oriol Junqueras bañándose en oro en un jacuzzi.

REDACCIÓN / Otras Fuentes
Horizontal

Imagen generada con IA de Alberto Núñez Feijóo, en un 'narcoyate'

@AlanBarrosoA en X
Horizontal

Captura de un vídeo con una imagen generada con IA de Isabel Díaz Ayuso con un cuchillo y la cifra fallecidos en las residencias de la Comunidad de Madrid durante el covid

@AlanBarrosoA en X
Horizontal

Otro vídeo del PP que mezcla humor y crítica política, en este caso con una imagen generada con IA de Yolanda Díaz

@ppopular en X

“Veremos más vídeos de este estilo porque la IA cada día es mejor y es barata, aunque eso no implica que funcione o que sea más o menos atractivo o ético”, indica Xavier Peytibí, consultor de comunicación política en Ideograma. No hay una fórmula para que un vídeo político circule en la red y se reenvíe de móvil a móvil, pero Peytibí recomienda “que tenga un componente de humor, que sea innovador, no demasiado ideológico y que no supere los 31 segundos, y muy importante, que puedas moverlo entre tus activistas y estos lo difundan para que llegue más allá de los que ya te votan”.

Josep Maria Ganyet, ingeniero informático

“Con los recursos de la IA más gente podrá cruzar la línea roja de la manipulación social”

Y si el humor ayuda a viralizar un contenido, otras emociones pueden causar ese efecto. El miedo es una herramienta clásica de propaganda y es un recurso habitual de la extrema derecha, que hace tiempo que utiliza la IA para crear contenidos. La semana pasada, un montaje de Vox mostraba a unas mujeres con burka y el mensaje “Feliz 8-M de 2030”.

Cartel de Vox par el 8-M con una imagen generada con IA de un grupo de mujeres con burka

Cartel de Vox par el 8-M con una imagen generada con IA de un grupo de mujeres con burka

Vox

“La manipulación social está en lo alto de la pirámide de riesgos de la ley europea de IA y con estas herramientas es fácil entrar en terreno peligroso, más gente puede cruzar líneas rojas”, advierte el ingeniero informático y profesor de comunicación audiovisual en la UPF Josep Maria Ganyet. “Y aunque el producto no sea perfecto hace efecto –detalla–, aunque sepas que es falso, cuando has visto algo el mensaje te ha llegado y eso lo hacen muy bien los youtubers de la fachosfera, que hacen contenidos con un poco de humor, con música, y entra bien”.

La política española está en permanente campaña, pero en octubre entra en vigor un reglamento europeo sobre publicidad política cuyo elemento principal es identificar el contenido electoral. Lanzar publicidad negativa del adversario constantemente aunque sea de manera indirecta se va a considerar campaña. “Aunque no se pida el voto de forma explícita es publicidad política y se le da el tratamiento de la regulación electoral”, avisa Ibán García del Blanco. Los partidos van a tener que leerse bien toda la normativa antes de emitir según qué contenidos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...