Choque entre Ayuso y Robles por el veto de Defensa a la parada militar del Dos de Mayo

La batalla política

La presidenta de Madrid pìde por carta a la ministra que reconsidere su decisión de no enviar militares a la fiesta regional

Horizontal

La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso,  

Dani Duch / Propias

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, han chocado este miércoles por el veto del ministerio a la parada militar del Dos de Mayo, festividad regional. Ayuso ha pedido por carta a Robles que reconsidere su decisión de no enviar militares al acto al asegurar que supone “un golpe sin precedentes”, mientras que la ministra ha justificado que el Ejército no participe en este homenaje al señalar que es un acto civil, aunque ha subrayado que estará presente en otras celebraciones “estrictamente militares”.

El consejero de Presidencia de la Comunidad, Miguel Ángel García Martín, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ha contestado a las declaraciones de la ministra, quien ha señalado que “pasar revista” a las Fuerzas Armadas “con un pasodoble quizá no sea lo más recomendable”.

Robles ha garantizado que el Ejército estará presente en los actos “estrictamente militares” que se celebren en el marco de la festividad, como el homenaje a los caídos, pero que el Ministerio de Defensa cree que “los actos civiles no son el lugar” de las Fuerzas Armadas. Además, la ministra ha recalcado que el Ejército “está siempre con Madrid, con Valencia y con toda España”.

En la misiva, la dirigente madrileña ha transmitido a la ministra su “decepción y la de todos los madrileños” por la decisión de que “por primera vez en la Historia de la Comunidad de Madrid , no se haga la tradicional parada militar el día 2 de Mayo, fiesta de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol”.

“El pueblo de Madrid ha estado siempre muy unido a sus Fuerzas Armadas, una de las instituciones que más quiere y admira“, argumenta la presidenta de la Comunidad para acto seguido advertir que no quisiera que ”se los distanciase artificialmente“. ”Desde el primer presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, el pueblo madrileño ha celebrado su día grande con su Ejército, para goce de niños a mayores, junto con todos los que nos visitan y disfrutan de un evento tan popular como querido”, ha subrayado.

Así, la presidenta  ha trasladado a la ministra que las Fuerzas Armadas siempre tendrán su casa en esta región “hecha de personas de todos los rincones de España”, además de asegurar que Madrid es una región que “no ha dudado en celebrar los días grandes de las Fuerzas Armadas y acompañarlas con entusiasmo”.

Ayuso considera por ello que cancelar la participación del Ejército precisamente en los actos de conmemoración del 2 de Mayo “supone un golpe sin precedentes a los madrileños y al propio Ejército, en su celebración regional más señalada”. “Espero y deseo que reconsideres esta decisión para no impedir la celebración de todos los años del pueblo de Madrid con sus Fuerzas Armadas”, concluye la presidenta.

Al respecto, el portavoz del Gobierno autonómico ha afirmado que se trata de una decisión que considera “sectaria y discriminatoria” que “castiga no al Gobierno regional, sino a todos y cada uno de los madrileños”. Además, y sobre los pasodobles, ha subrayado que se trata de unas composiciones que “elige el propio Ejército y no elige el Gobierno de la Comunidad de Madrid”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...