Las derrotas en el Congreso delatan la corrosión de la mayoría de la investidura

El escenario político

El PSOE termina el pleno de esta semana con un mal balance de votaciones perdidas

PSOE y Sumar consuman su división por el gasto en defensa en una votación en el Congreso

MADRID, 20/03/2025.- Las vicepresidentas primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (i) y segunda y titular de Trabajo, Yolanda Díaz, durante el pleno del Congreso que se celebra este jueves. EFE/ Mariscal

María Jesús Montero y Yolanda Díaz ayer en el pleno del Congreso

Mariscal / EFE

La debilidad parlamentaria del Gobierno, sumada a su división interna que ni PSOE ni Sumar disimulan en algunos asuntos, se tradujo ayer en una jornada de desgaste para el Ejecutivo con varias derrotas en el Congreso dejando a la vista marcas de corrosión en su carrocería.

Los revolcones llegaron con las votaciones. Aunque la chispa empezó a prender a primera hora. Antes incluso de iniciarse la jornada. Con la negativa de la Mesa del Congreso de incluir varias enmiendas de Junts, ERC y PP aprobadas en el Senado.

PSOE y Sumar votaron distinto en una moción sobre el rearme y PP, Vox y Junts tumbaron la Agencia Estatal de Salud

La embestida más sonada para el PSOE llevó la firma de Sumar que, en una moción del Bloque Nacionalista Galego en materia de defensa, votó a favor de los puntos que rechazaban un aumento del gasto militar y pedían la salida de la OTAN. Mientras que los socialistas, junto a PP, Vox, PNV y Junts, votaron en contra.

A continuación, llegó un revés inesperado a cuenta de la votación de la nueva Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap). Su creación se daba por hecha después de que Vox fuera el único que se posicionó en contra en la votación previa en la comisión de Sanidad. Pero a última hora tanto Junts como el PP se unieron a los de Santiago Abascal. ¿El motivo? La bronca que había abierto la jornada con la ley del desperdicio alimentario.

Lee también

El Gobierno descarta nuevos presupuestos en el 2025 ante la falta de apoyos para aprobarlos

Juan Carlos Merino
Horizontal

Los posconvergentes, molestos porque no se había atendido su enmienda sobre la protección de las plantas de purines, se justificaron alegando que “ninguna agencia española está por encima de los agricultores y ganaderos de Catalunya”.

Y los populares, tras ver desatendida su enmienda para la rebaja del IVA a los alimentos básicos al 2%, decidieron castigar al Gobierno haciendo lo mismo. Todo fue tan repentino que María del Mar Vázquez, la ponente de la postura de los populares, no tuvo tiempo de corregir su discurso y dejó frases a favor de la Agencia aunque luego votó en contra.

Lee también

Sánchez rechaza el término “rearme” y resalta el “salto tecnológico” de un mayor gasto en defensa

Juan Carlos Merino
Horizontal

Como colofón y cual matrioshka , una de las enmiendas escondida dentro de la ley de desperdicio alimentario –que sí salió adelante– incluía la retirada del lobo del listado de especies protegidas por lo que, contra el criterio del PSOE, el Congreso aprobó que se vuelva a cazar al norte del Duero.

No hubo un patrón para los revolcones. No hay un bloque opositor. Pero las votaciones perdidas en esta legislatura rondan las 50.

Este dato no es menor. Permite aseverar que el grupo parlamentario socialista no está sabiendo atar sus apoyos. Y refuerza las insistentes críticas de la oposición a la presidenta del Congreso, Francina Armengol (PSOE), a quien acusan de negarse a tramitar 17 normas emanadas del Senado.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...