Felipe VI reconoce la labor de la Brigada Aragón I, clave en Líbano o en la dana de Valencia

Defensa

El monarca ha visitado a las tropas, recreado una foto que se tomó hace 40 años y conocido de primera mano su equipamiento

Horizontal

El rey Felipe VI (c) visita este martes la brigada Aragón I, donde ha conocido de primera mano el historial, organización y actividades principales de la unidad 

Javier Cebollada / EFE

El rey Felipe VI ha visitado este martes la Brigada Aragón I para conocer de primera mano los detalles del día a día de esta unidad, con sede principal en Zaragoza, que ha jugado un papel primordial en misiones como la de la Fuerza Interina de Naciones Unidas (Finul) en Líbano o la asistencia a la población civil de la Comunidad Valenciana tras la trágica dana que segó la vida de más de 200 personas.

Es un día de “máximo orgullo”, reconocía a su llegada el comandante Saúl Gordo, jefe de la plana mayor del Batallón de Zapadores. Su unidad fue la primera en desplegarse en Valencia tras el paso de la riada. “Lo que vimos era algo para lo que nadie está preparado. No se parecía a nada que hubiésemos hecho anteriormente”, relató.

Horizontal

El rey Felipe VI visita este martes la brigada Aragón I, donde conocerá de primera mano el historial, organización y actividades principales de la unidad 

Javier Cebollada / EFE

En total, permanecieron tres meses desplegándose por turnos semanales de unos 50 efectivos en lugares como Paiporta, Alfafar, Sedaví o Catarroja, donde efectuaron principalmente labores de limpieza del lodo en las calles para facilitar la transitabilidad de otros vehículos. “Nos recibieron con los brazos abiertos”, añadió sobre la respuesta de los vecinos.

Felipe VI, que ya acudió a este complejo cuando era alumno cadete de la Academia General Militar, que se encuentra en las inmediaciones, ha sido recibido con honores y 21 salvas de cañón en su regreso como rey. Vestido con el uniforme militar de campaña, ha pasado revista al Escuadrón de Honores del Regimiento Pavía y ha sido recibido por el general de la Brigada Aragón I, el general Guillermo García del Barrio, antes de visitar distintos puestos de la base en los que se han desplegado vehículos militares, carros de combate o puestos de asistencia médica.

Horizontal

El rey Felipe VI atiende a las explicaciones sobre el simulador de carro Leopardo durante su visita este martes a la brigada Aragón I 

Javier Cebollada / EFE

La Brigada Aragón I tiene su sede principal en Zaragoza y otras dos en Girona y Barcelona. Desde 1992, sus unidades han participado en diversas misiones de paz en los Balcanes (Bosnia, Kósovo y Albania), Afganistán, Mali, Irak o Letonia. La última fue en Líbano, donde 650 de sus militares permanecieron durante 6 largos y complicados meses.

“Fue una buena misión. Tuvo sus dificultades, pero fue un orgullo el haber participado”, ha contado el teniente coronel Rafael Córdoba, perteneciente al regimiento Pavía. Según relató, su prioridad fue tratar de ayudar a la población civil, protegerla y darle “todo el apoyo posible”.

Horizontal

El rey Felipe VI posa este martes con los carros de combate y los integrantes de la brigada Aragón I durante su visita a esta la unidad 

Javier Cebollada / EFE

En su visita, el monarca ha podido conocer de primera mano algunos de los equipamientos más novedosos de la Brigada Aragón, como el sistema de misiles antiaéreo Mistral, el vehículo de combate de zapadores Castor (que también se desplegó en Valencia), el simulador de la torre del carro de combate Leopardo 2E o el traje militar de protección NBQ (nuclear, biológico y químico)

Otra de sus paradas ha tenido lugar en las dependencias del Grupo Logístico, que también fueron comisionados a la zona cero de la dana para facilitar el remolcaje de vehículos y su traslado a zonas más accesibles.

Horizontal

El rey Felipe VI este martes la brigada Aragón I, donde ha conocido de primera mano el historial, organización y actividades principales de la unidad 

Javier Cebollada / EFE

Finalmente, el monarca tuvo un encuentro con las autoridades civiles. Entre ellos figuraba el presidente de Aragón, Jorge Azcón, que este martes volvió a mostrar su confianza en que pronto se presente el proyecto del “hub aragonés de Defensa” que iba a ser presentado en febrero junto a la ministra Margarita Robles, pero que se canceló por problemas de agenda a última hora.

"Si antes tenía sentido, ahora con el debate que se está produciendo en España, en Europa y en el mundo sobre la necesidad de incrementar las políticas de rearme, de seguridad, de defensa, es evidente que tiene mucho más”, indicó en un acto previo. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...