Feijóo admite la necesidad de un pacto de Estado de defensa pero rechaza apoyar al Gobierno

Congreso de los Diputados

El líder del PP asegura que el “escollo” no es el principal partido de la oposición, sino la falta de un plan de rearme “serio y limpio” por parte de la Moncloa y el rechazo a la OTAN de los socios del Ejecutivo de izquierdas

Feijóo admite la necesidad de un pacto de Estado de defensa pero rechaza apoyar al Gobierno
Video

Feijóo pide un pacto de Estado en Defensa y dice que el PP no es el escollo para lograrlo

Alberto Núñez Feijóo es consicente de la necesidad de un pacto de Estado de defensa en un contexto internacional con tantas tensiones como el presente, pero, aun así, el líder del PP ha rechazado apoyar al Gobierno, pese a la gravedad de la situación geopolítica, con el argumento de que uno de los socios integrantes de la coalición de izquierdas, Sumar, es contrario a la pertenencia de España a la OTAN y el otro, el PSOE, “ha cedido el control de las fronteras” en Catalunya para contentar a los independentistas de Junts. Estos son los “escollos” para un pacto entre las dos mayores formaciones políticas españolas.

El jefe de la oposición ha pronunciado un bien trabado discurso de quince minutos en el que ha reivindicado el sentido de Estado del PP frente a un Gobierno “sin presupuestos, sin mayoría y sin nada” al que, según ha descrito Feijóo, no le queda otra “salida digna” que someterse a las Cortes y llevar a votación el aumento del presupuesto de defensa comprometido en la Unión Europea o convocar a las urnas a los españoles.  

Feijóo pide un pacto de Estado en Defensa y dice que el PP no es el escollo para lograrlo

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante el debate sobre defensa de este miércoles (DANI DUCH)

Pero Pedro Sánchez, al que acusado de ser el “adalid de la decadencia y la descomposición”, no hará “ninguna” de esas dos cosas, ha augurado el líder popular, que se ha negado, en tales circunstancias, y cuando el presidente del Gobierno no dispone de los apoyos necesarios en la Cámara, a ser su “socio auxiliar” y salir en su ayuda ahora que “los demás le fallan”.

Lee también

Sánchez anuncia que antes del verano lanzará un plan para aumentar la inversión en defensa

Juan Carlos Merino
Horizontal

Para el PP, lo que ha intentado Sánchez en este debate, al que se ha visto obligado a acudir forzado por la oposición, ha sido “engañar” tanto a la Unión Europea como a la OTAN, después de haber “insultado” a los Estados Unidos de Donald Trump y haber pretendido ayudar a Ucrania en su guerra frente a Rusia “con abrazos”, en lugar de explicar a los españoles los verdaderos riesgos del panorama internacional.

“No estoy a sus órdenes, sino al servicio de mi país”, ha exclamado Feijóo en uno de los momentos en los que ha arrancado el aplauso de los suyos, tras reclamar del presidente transparencia en relación con la cantidad de dinero que se va a invertir en seguridad y defensa, el instrumento presupuestario empleado con ese fin y el papel de España en la coalición de países voluntarios para auxiliar a Ucrania frente a Rusia.  

Lee también

Sumar reclama a Sánchez que apueste por un nuevo modelo de seguridad al margen de una OTAN en “muerte cerebral”

Asier Martiarena
Horizontal

En este sentido, Feijóo ha reiterado que ha recibido más información de los líderes europeos de su familia política, el PPE, que de Sánchez en la “ronda arbitraria” en la que convocó a la Moncloa a los representantes de todas las fuerzas parlamentarias salvo Vox, por lo que ha ironizado con su propuesta de “gran estadista” de querer cambiar el nombre del plan europeo, bautizado como Rearme, con un eufemismo.

Pero, además de con el Gobierno de “pseudomayoría progresista”, el líder del PP también ha dedicado parte de su intervención a confrontar con Vox, partido del que ha criticado que ponga sus “simpatías internacionales” por encima de los “intereses de España”, en alusión a los vínculos de la extrema derecha española con la Administración Trump.  

“Preguntas sin respuesta”

¿Cómo, cuánto y cuándo va a aumentar España el gasto en defensa?

En el turno de réplica, Feijóo ha lamentado que Sánchez haya dedicado tres cuartos de hora de su segunda intervención a rebatir el discurso del jefe de la oposición, mientras que el líder del PP solo ha contado con cinco minutos para dirigirse a los españoles. Y, después de acusar al presidente del Gobierno de ser una “máquina de empatía” a la hora de buscar consensos y pactos de Estado, ha reiterado las preguntas que, a su juicio, han quedado sin respuestas: ¿cómo, cuánto y cuándo va a aumentar el gasto en defensa para cumplir los compromisos europeos? 

Feijóo ha ironizado sobre la presidencia “en precario” de Sánchez, sin presupuestos, con un gabinete dividido y sin el apoyo de sus socios parlamentarios, y le ha recomendado un “kit de supervivencia” en la Moncloa: “No está a la altura de su cargo en este momento histórico”, ha concluido el líder popular, que ha reconocido que, como ha dicho el presidente del Gobierno, el mundo se halla ante un “nuevo orden internacional”. Pero eso no equivale a un “cambio de régimen” en España, por lo que ha insistido en la necesidad de rendir cuentas ante el Parlamento.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...