El PP celebra en Sevilla su 27.ª interparlamentaria, una cita en la que este fin de semana Alberto Núñez Feijóo exhibirá el poder territorial de su partido, que gobierna en catorce comunidades y ciudades autónomas, para el 70% de la población española, a la espera de que sea su turno y, “cuando llegue el momento”, se convierta en el nuevo inquilino de la Moncloa.
Así lo anunciaron ayer desde la capital andaluza los dirigentes populares Elías Bendodo y Cuca Gamarra, que resaltaron el “buen bagaje” con el que su jefe de filas llega a este encuentro, en el que están llamados a participar 137 diputados al Congreso, 465 autonómicos, 145 senadores y 22 eurodiputados.
Entre los “retos” que se abordarán en las diferentes mesas redondas de la convención, están los “problemas de la gente”, como son la vivienda, la fiscalidad y la conciliación, pero también habrá lugar para poner al día los valores democráticos y las políticas sociales del Estado de bienestar, así como para exponer medidas en beneficio de los autónomos, del sector agroalimentario y plantear la necesidad de invertir en infraestructuras hidráulicas.
El PP trata de ir calentando motores ante un Ejecutivo “paralizado e inoperante”
En definitiva, de lo que tratará el PP es de ir calentando motores, haciendo gala de su sustantivo favorito, “gestión”, como recordó Bendodo, para que la alternativa que ofrece Feijóo frente a “la ideología, el enfrentamiento y el odio” que, a su juicio, caracterizan al Gobierno de Pedro Sánchez se abra paso en la opinión pública.
Ante un Ejecutivo “paralizado e inoperante” que “huye del Parlamento”, según lo definió Gamarra, el PP apela a la mayoría que ya ha cosechado en todas las elecciones que se han disputado bajo el liderazgo de Feijóo –excepto las autonómicas vascas y catalanas, pese a mejorar notablemente los resultados– y pone como ejemplo lo ocurrido en Andalucía, que “no se resignó a la corrupción” de la larga hegemonía socialista, como tampoco lo hará España el día que Sánchez, ante los casos que lo “acorralan”, convoque a los ciudadanos a las urnas: “Vamos a coordinarnos y a unir nuestras fuerzas, para legislar ahora desde las Cortes y gobernar en un futuro muy próximo. Estamos preparados”, dijo.
