El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, empieza con buen pie los contactos abiertos con los grupos parlamentarios para afrontar los efectos del ataque arancelario de Donald Trump, a diferencia de lo que ocurrió en marzo con la ronda que Pedro Sánchez mantuvo con los líderes políticos para abordar el aumento del gasto en defensa.
Pese a que en la Moncloa no bajan la guardia y mantienen su desconfianza hacia el PP –una desconfianza recíproca desde las filas de la formación de Alberto Núñez Feijóo–, en el Gobierno ven perspectivas de entendimiento parlamentario ante la guerra comercial del inquilino de la Casa Blanca.
Entendimiento incluso con el PP, al menos en esta fase preliminar de la negociación, y sin olvidar sus alianzas con Vox, el único partido que el Ejecutivo vuelve a excluir de sus contactos porque aseguran no estar dispuestos a levantar su “cordón sanitario” a la ultraderecha.
“Nada nos gustaría más que tener una oposición civilizada, porque la crispación no nos beneficia en nada”, alegan en la Moncloa, ante el cambio de tono que apreciaron en Feijóo el jueves –cuando marcó distancias con Vox por respaldar a Trump–, y ayer mismo en el responsable económico del PP, Juan Bravo, que ofreció “mano tendida” al Gobierno por “sentido de Estado”. En el PSOE entienden que la posición del PP también es estratégica: “Le pueden robar voto a Vox”.
El perfil técnico de Carlos Cuerpo –situado por Sánchez al frente de la respuesta a la crisis arancelaria– ayuda a alejar la pugna partidista, al menos por ahora, del plan de respuesta a los aranceles de Trump. El ministro de Economía ya convocó y recibió el jueves por la tarde a Juan Bravo, para informarle de la situación y compartir estrategias. La cita dio relevancia al PP, como primer partido de la oposición, y se prolongó casi dos horas. En marzo, Feijóo se quejó de que Sánchez le concediese apenas media hora de audiencia, igual que a los representantes del resto de partidos, incluso los que, como el BNG, tienen un solo diputado en el Congreso.
“Vamos a colaborar con el Gobierno, no con Sánchez, por los españoles”, advierte Juan Bravo (PP)
“Pudimos intercambiar muchas ideas y mucha información”, reconoció ayer Bravo, que agradeció la disposición de Cuerpo. “El PP va a actuar con sentido de Estado, vamos a colaborar con el Gobierno, no con Sánchez, por los españoles”, afirmó el responsable económico del PP. Y, pese a cuestionar el estado embrionario del plan anunciado, o que solo 400 millones de euros de los 14.100 millones que movilizará sean a fondo perdido, ofreció la “mano tendida” al Ejecutivo.
Una “mano tendida” que el ministro Cuerpo también ofreció al PP y a los portavoces de todos los grupos con los que se reunió ayer. La ronda del titular de Economía incluyó, de manera presencial o por videoconferencia, a Gabriel Rufián (ERC), Verónica Martínez (Sumar), Maribel Vaquero e Idoia Sagastizabal (PNV), Miriam Nogueras (Junts), Néstor Rego (BNG), Cristina Valido (CC), Ione Belarra (Podemos), Mertxe Aizpurua (EH Bildu), Alberto Catalán (UPN) y Patxi López (PSOE).
“Nada nos gustaría más que una oposición civilizada”, alegan en la Moncloa, sin bajar la guardia ante el PP
El ministro hizo una valoración “muy positiva” de esta primera ronda de encuentros y resaltó que todas las citas tuvieron “un carácter muy cordial y constructivo”, también con el PP. “Es una señal muy buena”, subrayó. Cuerpo recalcó la coincidencia de todos los grupos con el Gobierno en dos cuestiones: la necesidad de desplegar un paraguas protector sobre las empresas y los trabajadores y la demanda de que la Unión Europea articule un fondo de subvenciones y ayudas directas para los sectores económicos y productivos más afectados por la guerra arancelaria.
Esta será una demanda que Cuerpo aseguró que trasladará el próximo lunes en la reunión de ministros de Comercio de la UE que se celebrará en Luxemburgo. El titular de Economía también comparecerá el miércoles ante el pleno del Congreso, y en la Moncloa están a la espera de ver qué posición adopta el PP en este debate, ante las embestidas que ya dan por hecho que acometerá el líder de Vox, Santiago Abascal.
Cuerpo también recoge el guante de otra de las demandas preliminares de Feijóo, y el próximo jueves reunirá a las comunidades autónomas, en la conferencia sectorial, para poner en común las medidas a desplegar en todos los territorios, cada uno con diversos sectores afectados, y poder acordar una “respuesta conjunta”.
“Estos primeros contactos sientan una muy buena base para seguir avanzando en la definición de este plan y de la respuesta de manera conjunta”, celebró Cuerpo. “Esta buena dinámica de diálogo y coordinación con los grupos parlamentarios y los territorios nos va a mantener en la dirección adecuada”, auguró el ministro.