“Si Puigdemont se hubiera acercado a la Ciutadella, los Mossos le habrían detenido”

Novedad editorial 

La periodista de 'La Vanguardia' Mayka Navarro y el detective Paco Marco presentan 'La fugida', el relato pormenorizado de la reaparición y fuga del president de la Generalitat

La periodista Mayka Navarro y el investigador Paco Marco presentan el libro 'La fugida'

La periodista Mayka Navarro y el investigador Paco Marco presentan el libro 'La fugida'

EUROPA PRESS / Europa Press

Un libro de la periodista de La Vanguardia Mayka Navarro y el detective privado Paco Marco reconstruye con precisión y rigor por primera vez la operación que permitió la reaparición y posterior huida del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, el pasado 8 de agosto de 2024, en Barcelona.

Ambos han presentado este miércoles en el hotel Alma de Barcelona el libro que, bajo el título de 'La fugida' (Editorial Columna), ahonda en el entorno del dirigente independentista y otros muchos testigos. A partir del relato, anónimo, de todos ellos, los autores rehacen los movimientos de aquella convulsa jornada y ayudan a contextualizar y descifrar por qué los Mossos d'Esquadra, entonces bajo la dirección del comisario Eduard Sallent, no le detuvieron pese a tenerlo a la vista durante los 15 minutos y 15 segundos que permaneció visible en Barcelona; y sabedores de que la orden de detención firmada por el juez Pablo Llarena estaba vigente.

Como había prometido, Puigdemont volvió a Catalunya el 8 de agosto coincidiendo con el pleno de investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Consiguió dirigirse a los suyos desde una tribuna bajo el Arc de Triomf y desaparecer posteriormente sin ser detenido pese al despliegue de cerca de un millar de policías, en su mayoría mossos, pero con la presencia también de los servicios de información e inteligencia de la Guardia Civil, la Policía Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia e incluso el Ejército de Tierra.

FOTO ALEX GARCIA PUIGDEMONT EN EL ESCENARIO DE ARC DE TRIOMF ANTES DEL DEBATE DE INVESTIDURA DE SALVADOR ILLA COMO PRESIDENT DE LA GENERALITAT 2024/08/08 Carles Puigdemont reaparece a las nueve en punto de la mañana por la calle Sant Benet hasta la calle de Trafalgar, donde caminó envuelto por multitudes hasta el escenario situado a los pies del Arc de Triomf, el el Passeig Lluís Companys, después de 7 años en el exilio. Tras su intervención de cinco minutos, la organización del acto solicitó a los asistentes, 2.500 personas según los Mossos, la realización de una cadena humana que debía acompañar a Puigdemont y el resto de dirigentes políticos hasta el Parlament. Centenares de cámaras siguieron al político mientras descendía del escenario, donde se había colocado estratégicamente una especie de panel a modo de puerta. Ese panel blanco fue precisamente aprovechado por Puigdemont y los pocos que conocían el plan de fuga para salir por detrás del escenario y subirse inmediatamente en un coche blanco que le esperaba.

Carles Puigdemont el día que reapareció en el Arc de Triomf 

Àlex Garcia / Propias

Escrito como thriller político y periodístico, el libro aporta datos y testimonios que hasta ahora no habían hablado. Todas las conversaciones se realizaron de forma presencial, con los dos autores, o por separado y algunos varías veces. Los autores han explicado como han recorrido todos los trayectos y visitado varias veces los escenarios descritos. “Es un libro que se puede oler, saborear y escuchar. Cuando Puigdmont y Turull van en coche, contamos lo que están escuchando en ese momento”, ha explicado Marco.

“Es un libro de fuentes, hay una combinación del trabajo de una periodista de sucesos, que lo que hace es trabajar con sus fuentes, y Marco que aplica las técnicas de la investigación privada. El combo es imbatible”, ha reivindicado Navarro.

El plan de huida de Puigdemont sólo lo conocían en su totalidad tres personas --Puigdemont, el secretario general de Junts, Jordi Turull, y el actual vicepresidente del partido, Toni Castellà--, mientras que el resto de individuos del entorno de los tres, “sólo tenían fragmentos y fotografías de lo que sería la totalidad de la película”, ha explicado la periodista, redactora de La Vanguardia.

El libro detalla las 48 horas anteriores al momento de la reaparición, en las que Puigdemont permaneció escondido en un piso de un edificio muy familiar y particular, donde los vecinos conocen perfectamente las rutinas y ausencias de los distintos inquilinos. Unas complicidades que provocaron que a punto estuvieron de ser descubiertos. “Hay propietarios que empiezan a ver que en uno de los pisos pasan cosas que no deberían pasar en pleno agosto, con la familia residente presuntamente de vacaciones fuera de Barcelona”, ha explicado Navarro, que ha añadido que la situación llegó hasta el punto en el que los vecinos se llegaron a plantear telefonear al 112.

Lee también

“Una vez Puigdemont desaparece del escenario, con el juez Pablo Llarena sacando literalmente humo desde su despacho en Madrid, la responsabilidad de la detención del dirigente independentista pasó a ser colectiva y el fracaso compartido”, ha recalcado Navarro, que asegura que los Mossos d'Esquadra quedaron en evidencia al no plantear más escenarios que el del político dirigiéndose al Parlament para ser detenido.

El libro detalla como el comisario Sallent creó un grupo de WhatsApp el 5 de agosto, bajo el nombre de 'Dispositivo investidura', en el que añadió a 10 responsables de la policía, y en el que escribió que el dispositivo que se estaba diseñando para el día 8 tenía como objetivo garantizar la celebración del pleno de investidura y no la detención de Puigdemont.

La periodista considera que se menospreciaron las “capacidades” y advertencias de Puigdemont, que había dejado muy claro que no quería ser detenido, mientras que el detective ha señalado que el plan del expresidente era muy difícil y con pocas posibilidades de éxito. “Lo que hizo Puigdemont es épico”, ha subrayado el investigador de Método 3, admitiendo que políticamente está a las antípodas del dirigente independentista, pero que eso no le impide reconocer lo que hizo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...