Sumar aprovecha las dudas sobre el apagón para abogar por un red eléctrica 100% pública

Cero energético

El socio minoritario del Gobierno entiende que el Estado debe garantizar el acceso del suministro energético “de manera territorial y socialmente justa”

Horizontal

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz 

Javier Lizon / EFE

Las dudas generadas por el apagón masivo del pasado lunes y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha prometido investigar “hasta el fondo” para depurar las responsabilidades pertinentes, incluyendo las actividades de los “operadores privados”, han sido aprovechadas por Sumar para abogar por la recuperación por parte del Estado del control público del 100% de la red eléctrica y así garantizar el derecho a la energía. 

A juicio del socio minoritario de la coalición, el Estado debe garantizar el acceso al suministro energético “al conjunto de la ciudadanía de manera territorial y socialmente justa”, por lo que, asegura, debe ejecutarse una planificación para la instauración de un sistema eléctrico público, verde y sostenible: “Un país que garantiza su energía es un país que respeta su soberanía, garantiza su independencia y construye una Europa y un mundo más justo y mejor preparado”.

Lee también

Así lo ha expresado el espacio confederal mediante un comunicado hecho público este miércoles en el que insta a la parte socialista del Ejecutivo a “exigir explicaciones e información detallada de las actuaciones” tras el apagón masivo acaecido el pasado lunes. “Han de dilucidarse los motivos por los que las medidas de protección de la Red Eléctrica han sido insuficientes”. “Es imprescindible una transparencia que permita garantizar que no vuelva a ocurrir”, señalan desde Sumar confirmando, además, su voluntad para la creación de una comisión de investigación sobre lo sucedido.

La formación de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, apuesta por seguir impulsando un “despliegue renovable y de almacenamiento resiliente, planificado y respetuoso con el territorio y la biodiversidad”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...