El Gobierno invierte 1.157 millones en nuevas medidas de ciberseguridad y ciberdefensa

Consejo de Ministros

Estas actuaciones  se enmarcan en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, anunciado por Pedro Sánchez

Vertical

El ministro de Transformación Digital, Óscar López, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros 

J.J. Guillén / EFE

El Gobierno ha anunciado un acuerdo para invertir 1.157 millones de euros en nuevas medidas para reforzar la ciberseguridad y ciberdefensa, según ha informado el ministro de Transformación Digital y Función Publica, Óscar López, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. 

Estas medidas complementan las actuaciones incluidas en el Plan Nacional de Ciberseguridad, aprobado en el 2022, y se enmarcan en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 24 de abril.

“El año pasado España recibió más de 100.000 ciberataques,de esos uno de cada tres fueron graves”, ha alertado el ministro para dar relevancia a este acuerdo que supone, según sus palabras, el “mayor esfuerzo inversor en la historia de España en ciberseguridad y ciberdefensa y el salto más grande que vamos a dar en esta materia”. Y ha añadido que desde 2015 se han incrementado un 300% los ataques que recibe España. El 70% lo reciben organismos, empresas y entidades. y el 30%, ciudadanos.

El conjunto de actuaciones permitirá mejorar las capacidades de ciberseguridad y ciberdefensa de amplio espectro, desde la prevención, detección y protección hasta la respuesta y la recuperación. El objetivo final es proteger la información y los servicios, especialmente las infraestructuras críticas. ”Con la actualización de este Plan damos un salto de gigante al dotarlo con 1.157 millones de euros para reforzar nuestras capacidades en ciberseguridad y ciberdefensa”, ha insistido López.

En concreto se impulsará el centro de operaciones de seguridad 5G (SOC 5G), que realiza el seguimiento, control y supervisión de las normativas y regulaciones en materia de ciberseguridad 5G. Este centro da apoyo a los equipos de ciberseguridad de las operadoras, los fabricantes, los usuarios corporativos y las administraciones.

Asimismo se reforzará la ciberresiliencia de los servicios transversales de la administración digital y las plataformas para la realización automatizada de auditorías sobre servicios expuestos a Internet de las administraciones públicas. El objetivo es mejorar la resistencia ante ataques de los sistemas de todas las AAPP.

Y se impulsará el uso de técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial en los sistemas para la detección de ciberataques y mejora de la coordinación de la respuesta de los Centros de Operaciones de Ciberseguridad públicos y privados. Se potenciará el sistema de generación de alertas tempranas en el ámbito de la ciberdefensa y la ciberseguridad, y se impulsarán las colaboraciones con universidades para la investigación en ciberseguridad.

Según ha explicado el Ejecutivo, el 22% del presupuesto total será ejecutado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública; el Departamento de Seguridad Nacional (DSN), dependiente del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, realizará una inversión del 1,2% del total, el Ministerio de Defensa, a través del Centro Nacional de Inteligencia - Centro Criptológico Nacional (CNI-CCN); el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC) y el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) ejecutará el 60,4% del presupuesto, y el Ministerio del Interior realizará acciones por el 16,34% del total del presupuesto. 

“España es un ejemplo a seguir en materia de ciberseguridad según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, superando la media de los países de la Unión Europea. Somos el segundo país del mundo con más centros de ciberseguridad, tan solo por detrás de Estados Unidos”, ha explicado Óscar López en la rueda de prensa.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...