El exministro de Transportes José Luis Ábalos sostiene que él no ha filtrado los mensajes de whatsapp con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que está publicando estos días el diario El Mundo pero reconoce que consintió la filtración de los mensajes del año 2023.
En una conversación con La Sexta, el ex número dos del PSOE y ahora diputado en el grupo mixto niega haber filtrado los mensajes con Sánchez del año 2021 pero admite que consintió la filtración de los del 2023 porque entregó una copia a una persona de su confianza que tiene que ver con el ámbito de su defensa. Una persona, asegura, que no es su antiguo asesor Koldo García.
“Una chorrada”
En todo caso, Ábalos califica como “una chorrada” estos mensajes en los que ambos hablan de varios líderes del partido -Margarita Robles, Javier Lambán, Emiliano García-Page o Guillermo Fernández Vara- así como del rescate a Air Europa.
Lo único que demuestran, dice Ábalos, es la confianza que le tenía el jefe del Ejecutivo. Y es que el que fue titular de Transportes sostiene que él siempre ha tenido lealtad con Sánchez, pero lamenta que lleva “aguantando demasiado, 17 meses de filtraciones y bulos”. Reprocha que todo el mundo se reía con las informaciones que afectaban a su intimidad y ahora se escandalizan ante estas nuevas filtraciones. En esta línea, afirma sentirse “saturado, dolido” e “incómodo” y que está viviendo una “pesadilla”. Él, dice, quería “contar la historia” y por eso guardaba los mensajes, pero no se imaginaba nada de esto.
A este respecto, Ábalos precisa que uno de los discos duros, en el que guardaba cosas más familiares, como su foto de boda o su currículum, no tenía clave, pero el otro sí. El segundo, precisa, era una copia del primero porque quiere escribir sus memorias y tenía ofertas de tres editoriales. “Eso es historia de España, por eso los guardaba, no me imaginaba que iba a ocurrir toda esta pesadilla”, defiende.
El Gobierno no cree que sea Ábalos el filtrador
Por su parte, el Gobierno cree que estos mensajes no han sido filtrados por Ábalos aunque desde el Ejecutivo de Sánchez reconocen que este está “enfadado” con el PSOE, porque considera que el caso Koldo es una “venganza” en su contra y no le han defendido. Fuentes gubernamentales han remarcado este miércoles que no conocen la procedencia de la filtración y han insistido en que haya una investigación judicial “a fondo”.
No obstante, han dejado abierta la posibilidad de que durante la cadena de custodia de los mensajes volcados en la investigación del caso Koldo, a cargo de la UCO, pudiera haberse producido algún error en el control de esa información.
Las mismas fuentes han restado importancia a los mensajes publicados, pero han reconocido que es un asunto “incómodo” para el Gobierno, un “delito” y una “violación de la intimidad” que ahora afecta al presidente pero que podría pasarle a cualquier ciudadano.
En ese sentido, han apuntado a que el jefe del Ejecutivo se encuentra “bien”, no está preocupado porque puedan salir más conversaciones, y han precisado que, después de tomarse cinco días de reflexión el pasado año, está preparado “psicológicamente”, porque sabía que se enfrentaría a ataques en su contra.
Manos Limpias presenta una denuncia
Manos Limpias ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por estos mensajes al considerar que podría tratarse de un presunto delito de revelación de secretos que dice que podría tener su “origen” en este último.
La denuncia se dirige al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al considerar que “un delito flagrante con una repercusión nacional e internacional de una extremada magnitud, y que afecta al prestigio de España y de los españoles y de sus instituciones, debe tener una respuesta por parte de la Fiscalía General del Estado, en base al mandado que le confiere el artículo 124 de la Constitución Española”.
Manos Limpias pide al Ministerio Público que investigue lo que califica como un presunto delito de revelación de secretos con el que “se ha deteriorado la imagen de la Presidencia del Gobierno de España, con independencia de quién la ostente en cada momento”.
En este sentido, aclara que “con esta denuncia no se trata de defender al agraviado, el presidente del Gobierno”, sino de “defender de un lado la institución de la Presidencia del Gobierno y, de otro, el Estado de Derecho, la legalidad vigente y denunciar un delito”.
“El Gobierno, con su presidente, tiene unas funciones fundamentales que le otorga el artículo 97 de la Constitución y, obviamente, los ciudadanos españoles estamos representados a nivel nacional e internacional por el Gobierno de la nación presidido por su presidente”, alega.
Manos Limpias “descarta categóricamente la revelación de esos wasapps por parte de la UCO”, la Unidad Central Operativa de la Guardia civil, que según dicho diario requisó en casa de Koldo García los soportes electrónicos donde se guardaba esa información.
“La UCO es una institución de prestigio y profundamente acreditada desde su creación. Esos 'whatsapps', a menos que le hubieran robado el móvil o se lo hubieran hackeado al señor José Luis Ábalos, únicamente estaban en su teléfono móvil. Es por consiguiente que, presuntamente, esa revelación de secretos pudiera haber tenido su origen en el señor José Luis Ábalos”, afirma.