La Audiencia Provincial de Madrid ha revocado la decisión del juez Juan Carlos Peinado de reabrir la investigación por el rescate de Air Europa, en relación con la causa que mantiene abierta contra la esposa del presidente del Gobierno Begoña Gómez.
El tribunal en un auto fechado el día 13, pero dado a conocer ayer ha estimado parte de los recursos de la Fiscalía y de varios investigados y rectifica algunas de las decisiones tomadas por Peinado, al tiempo que le advierte de que en el procedimiento ha generado indefensión a los acusados.
Entre las medidas que la Audiencia corrige de la instrucción del juez madrileño figura la de pueda seguir investigando el rescate de la compañía Air Europa. Así lo había establecido la Audiencia en sendos autos dictados en mayo y octubre del año pasado a los que el instructor hizo caso omiso.
Es la tercera vez que el tribunal madrileño insta al instructor a no salirse del campo delimitado de la causa
En su resolución, la Sala explica que no se puede admitir que el instructor se salga del objetivo de la investigación ya perfilado. Y por esa misma razón el auto anula la orden de Peinado de requerir documentación a la Sociedad Española de Participaciones Industriales (Sepi) sobre el rescate de la citada compañía.
En segundo lugar, la Audiencia Provincial de Madrid revoca la condición de investigados del rector de la Universidad Complutense de Madrid , Joaquín Goyache, y la del exconsejero del PP de Madrid y actual directivo de Instituto de Empresa Juan José Güemes.
Sobre este extremo, la Audiencia considera que no hay datos objetivos que permitan sostener la imputación contra ambos.
En cambio la Audiencia sí considera que debe mantenerse esta condición para Carlos Barrabés por su vinculación a la cátedra de transformación social competitiva que impulsó Begoña Gómez. Barrabés, recuerda el auto de la Audiencia, fue beneficiario de contaros públicos por valor de 21 millones de euros y participaba como profesor en la citada cátedra.
En cambio la Sala considera que también debe quedar fuera del procedimiento la investigación relacionada con África Center, que fue dirigido durante algunos años por Begoña Gómez a petición de sus propios promotores.
Por otra parte, en el mismo auto, la Audiencia señala que el juez Juan Carlos Peinado pudo haber provocado una situación de indefensión cuando en un auto firmado el 8 de enero de este mismo año resolvía 16 recursos de reforma presentados por las partes, incluidos los hasta ahora imputados, de manera conjunta.
A criterio de la Audiencia de Madrid este método vulneró la tutela judicial efectiva porque no se motivaron adecuadamente las decisiones que había adoptado el instructor.
No obstante y pese a estos errores, los magistrados rechazan que la decisión de Peinado pueda ser declarada nula como pedían la defensa de Begoña Gómez y la fiscalía, dado que ambos han podido acudir a un tribunal superior para subsanar su indefensión.
En suma, los magistrados de la Audiencia vuelven a limitar el campo de la investigación del juez y a fijar, nuevamente, el carril por el que debe discurrir. Queda por ver, qué hará ahora Juan Carlos Peinado.