El juez del 'caso Koldo' cita como investigada a Pardo de vera, ex presidenta de Adif

Audiencia Nacional

El instructor Ismael Moreno cita a la ex máxima responsable de la empresa pública de infraestructuras ferroviarias por contratar irregularmente a una de las ex parejas de José Luis Ábalos

La expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, a su llegada a declarar al Tribunal Supremo por el ‘caso Koldo’, a 5 de marzo de 2025, en Madrid (España). El ex director general de Carreteras Javier Herrero y la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera están citados a declarar hoy como testigos ante el magistrado del Tribunal Supremo que investiga si el ex ministro José Luis Ábalos y su ex asesor Koldo García cobraron comisiones --en efectivo y especie-- a cambio de adjudicaciones de contratos de obra pública y de compra de material sanitario en la pandemia. El instructor Leopoldo Puente ha citado a ambos en el marco de una serie de 17 testificales con las que pretende esclarecer el caso.

La expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, a su llegada a declarar al Tribunal Supremo por el ‘caso Koldo

Gabriel Luengas/ Europa Press

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado citar como investigada para el viernes de la próxima semana, día 29 de mayo, a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera por delitos de malversación de caudales públicos y tráfico de influencias en relación con la contratación de Jessica Rodríguez en dos empresas públicas.

Moreno ha acordado esta diligencia a instancias del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que investiga la supuesta contratación irregular de mascarillas y material sanitario en el Ministerio de Transportes durante la pandemia, con el exministro José Luis Ábalos como principal investigado.

Al estar el exdirigente socialista aforado por su condición de diputado por el grupo mixto en el Congreso de los Diputados, el alto tribunal ha asumido la parte de la investigación que le afecta a él además de a su exasesor Koldo García y del empresario que reconoce haber pagado comisiones ilegales a ambos dos, Víctor de Aldama. El resto de la investigación y de imputados han sido asumidos por la Audiencia Nacional.

Lee también

El titular del Juzgado Central de Instrucción 2, con el informe favorable de la Fiscalía Anticorrupción, acuerda también citar como testigos a responsables de las empresas Ineco y Adif para el día 24 de junio.

En su auto, el magistrado señala que, a la vista de la documentación aportada por el Tribunal Supremo, resulta que Pardo de Vera “habría tenido una decisiva participación en la contratación aparentemente irregular de Rodríguez por Ineco”, a instancia de los investigados en la causa Koldo García y José Luis Ábalos.

El instructor menciona los dos contratos de trabajo de la expareja de Ábalos con Ineco y Tragsatec y explica que se trató de una actividad profesional de naturaleza administrativa en la que la trabajadora quedó adscrita a la presidencia de Adif, cargo que ostentaba entonces Pardo de Vera.

Moreno destaca que Rodríguez, en su declaración como testigo en el Tribunal Supremo, afirmó que ni en una ni en otra empresa prestó actividad profesional o laboral de ninguna naturaleza, “que ni siquiera asistía su puesto de trabajo, aunque percibía puntalmente los correspondientes salarios durante aproximadamente, uniendo ambos periodos, dos años y medio”.

Por todo ello, según el juez, “se desprende la existencia de indicios bastantes para considerar que Pardo de Vera ha tenido una relevante participación en la contratación, aparentemente irregular por Ineco y Tragsatec de Rodríguez a instancia de Ábalos y García Izaguirre, sin que la trabajadora durante el periodo en que estuvo contratada desplegara actividad laboral alguna, percibiendo los salarios correspondientes durante dos años y medio aproximadamente”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...