Más Madrid abandona el pleno de la Asamblea tras retirárserle la palabra por “criticar a la Justicia”

Bronca en el hemiciclo

El presidente de la Cámara, Enrique Ossorio (PP),  se justifica diciendo que ”en este Parlamento no se va a criticar al Poder Judicial”

Más Madrid abandona el pleno de la Asamblea tras retirárserle la palabra por “criticar a la Justicia”
Video

Más Madrid abandona el pleno de la Asamblea tras retirárserle la palabra por “criticar a la Justicia”

“No tengo buenas expectativas”, se le ha escuchado decir al presidente de la Asamblea de Madrid en un micro abierto antes del pleno... y el caso es que Enrique Ossorio ha dado en el clavo. Aunque, paradójicamente, el último capítulo de la bronca constante que parece instalada de pleno derecho en el parlamento madrileño ha venido a cuenta de lo que no se ha permitido expresar. Y no por lo que se ha verbalizado.

Todo porque Ossorio, consejero plenipotenciario y mano derecha de Isabel Díaz Ayuso en las dos legislaturas anteriores, y que ahora preside la Cámara de Vallecas, le ha retirado la palabra apagándole el micrófono al diputado Hugo Martínez Abarca por “criticar al Poder Judicial” durante el debate de una ley propuesta por este partido para exigir a los jueces que publiquen sus declaraciones de bienes. 

Más Madrid abandona el pleno de la Asamblea tras retirárserle la palabra por “criticar a la Justicia”

El presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, durante el pleno celebrado este jueves (Chema Moya / EFE)

Una “censura”, como ha denunciado la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, quien, con dos avisos de Ossorio, y antes de ser ella misma expulsada, ha abandonado el hemiciclo junto a todo su grupo parlamentario. Todo en una jornada en la que el uso de la palabra ha estado muy cotizado. Y quien mejor lo ha ilustrado ha sido el número dos de Ayuso, Alfonso Serrano. El también senador elegido por Feijóo para organizar el próximo congreso del PP ha sido captado por las cámaras y los micros diciendo “Tú te callas” mientras apuntaba con el dedo directamente a un diputado de la bancada de Más Madrid.

Lee también

La situación se ha precipitado cuando Martínez Abarca, el diputado de Más Madrid que defendía la iniciativa, ha empezado su intervención afirmando que la ley se dirigía en concreto a las “manzanas podridas” de la judicatura.

Primero, Ossorio ha llamado a la cuestión a Martínez Abarca cuando este ha denunciado “el secuestro que tiene la derecha sobre el Poder Judicial y el acoso que miembros concretos del Poder Judicial están haciendo al Gobierno”.

La segunda amonestación ha sido inmediata. Tras decir el diputado que “el principal problema político es el acoso al que está sometido el Gobierno por parte de algunos jueces”.

Y la tercera llamada a la cuestión la ha decretado Ossorio tras decir Martínez Abarca: “El nombre que le puso el señor Aznar a todo esto es: 'El que pueda hacer, que haga'. Y la señora Ayuso lo ha decorado explicándonos que 'algunos periodistas y jueces están dando lo mejor de sí mismos'”.

En ese momento Ossorio le ha retirado la palabra al diputado argumentando que “En este Parlamento no se va a criticar al Poder Judicial”. El rasero establecido, no obstante, ha quedado en entredicho cuando los miembros de la Mesa pertenecientes a partidos de la izquierda le han recordado al presidente de la Cámara varios ataques del PP al Tribunal Constitucional. Pero ese argumento no le ha parecido suficiente a Ossorio quien ha despachado la situación señalando que el que el preside “no es un órgano judicial”.

Además de las críticas de Más Madrid, el PSOE-M ha recordado que ningún artículo del Reglamento de la Asamblea ampara la conducta de Ossorio. Pero éste ha vuelto a salirse por la tangente. Esta vez amparándose en que “quienes redactaron el reglamento no se pudieron imaginar nunca que se utilizaran los atriles del Parlamento para amedrentar, atacar y señalar jueces”.

“El PP lleva sentenciando judicialmente al Gobierno de España durante todo el pleno sin ninguna prueba y no ha dicho usted absolutamente nada”, ha protestado desde su escaño la portavoz socialista, Mar Espinar. ”El Partido Popular tiene que dar una pensada, realmente, a lo que está haciendo”, ha abundado Espinar, quien ha alertado de que “se está perdiendo a marchas forzadas la calidad democrática” de la Asamblea.  Una gravedad de los hechos que, no obstante, es cotidiana en la Cámara de Vallecas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...