La izquierda alternativa carga contra los “regalos fiscales” del PSOE a los “especuladores”

Nueva ley de vivienda

IU y Podemos desaprueban la exención del IRPF para los caseros que bajen los precios por debajo de los índices de referencia

La fachada de un edificio de viviendas vista desde el mirador del Poble Sec,  a 17 de mayo de 2023, en Barcelona, Cataluña (España). Después de su aprobación en el Congreso el pasado 27 de abril, hoy se ha aprobado en el Senado la Ley por el derecho a la vivienda. La Ley es una de las reformas recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La futura ley incluirá medidas para aumentar la oferta de vivienda a precios asequibles, evitar que se den situaciones de tensión en el mercado del alquiler y apoyar a jóvenes y colectivos vulnerables en el acceso a la vivienda.

El PSOE propone una exención del IRPF a aquellos propietarios que marquen precios del alquiler por debajo de los índices de referencia 

EP

“Insuficiente”, “poco creíble”, “lamentable”, “nada progresista”, “no se quiere acabar con la especulación”... Izquierda Unida y Podemos se han mostrado muy críticas este lunes con la proposición de ley registrada recientemente por el PSOE en el Congreso de los Diputados en materia de vivienda. 

Ambas formaciones, al igual que ha hecho Sumar este fin de semana, entienden que la exención del IRPF a aquellos propietarios que marquen precios del alquiler por debajo de los índices de referencia es un nuevo “regalo fiscal” que solo contribuye a “premiar a los rentistas” pero que no sirve para relajar un mercado tensionado como el que presenta el país. 

Lee también

Izquierda Unida, formación coaligada con Sumar en el Gobierno, ha abierto el fuego en este arranque de semana criticando que el PSOE registre en el Congreso una proposición de ley sobre pisos turísticos sin consenso con su socio y con “regalos fiscales” a los “especuladores”.

“Se trata de una medida insuficiente”, ha señalado la secretaria de Organización de IU, Eva García Sempere, quien reclama como paso indispensable la expropiación a grandes tenedores -para aumentar el parque público de vivienda- y la inclusión de mecanismos para topar los precios del alquiler.

En rueda de prensa telemática, García Sempere ha afirmado que los socialistas pretenden lanzar “titulares” con su iniciativa para limitar los pisos turísticos (subiendo el IVA al 21%), pero ha reprochado que su posición “no es creíble” ni seria. Además, ha advertido que luego esta proposición puede dormir el “sueño de los justos” si se prolonga sine die el plazo de enmiendas. 

Por todo ello, la portavoz de IU exige al PSOE que se “deje de anuncios” para centrarse en acelerar la tramitación de la propuesta de ley para reducir los alquileres de temporada, a cuyo bloqueo en la Mesa del Congreso han contribuido los socialistas hasta que Sumar y PP se unieron para cerrar el plazo de enmiendas al texto. “Deben darse pasos decisivos ante la emergencia habitacional este mismo año y no esperar a 2026. La ciudadanía nos lo está demandando”, ha urgido a su socio de gobierno. 

Podemos se posiciona “radicalmente en contra” del PSOE

Tan contundente o más se ha mostrado Podemos con la iniciativa socialista anunciando que “votarán radicalmente en contra” si el PSOE no acepta sus exigencias. 

La formación morada, como ha enumerado su secretario de organización, Pablo Fernández, aboga por bajar el alquiler un 40% por ley, prohibir la compraventa de vivienda que no sea para primera residencia y forzar que el 50% de los pisos de fondo de inversión vayan a alquiler social. 

“Estas son nuestras líneas rojas”, ha zanjado Fernández quien no oculta su escepticismo al respecto dado que, asegura, el PSOE ha asumido las posiciones de los “rentistas” y los “especuladores”. “Lo que está haciendo el PSOE es preparar las puertas giratorias para que muchos altos cargos socialistas acaben trabajando en la patronal inmobiliaria”, ha aventurado en su diatriba.

El portavoz morado ha enfatizado que el enfoque del PSOE es erróneo al entender que no contribuye a bajar los precios del alquiler y que eleva los beneficios de los rentistas. “Para eso, que no cuente con Podemos”, ha apostillado para subrayar que el PSOE en materia de vivienda va a “tener que tomar partido”: o ganan los inquilinos o los especuladores.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...