Junqueras arremete contra la “rebelión judicial” y exige la aplicación total de la amnistía

ERC

El líder de ERC se muestra convencido de que tarde o temprano la ley del olvido penal será realidad “en su plenitud”

Horizontal

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, en rueda de prensa hoy 

Bernat Vilaró / ACN

“Hay una parte del sistema judicial que hace muchos años decidió actuar como cámara legislativa y también como poder ejecutivo, (…) que cambia el sentido y el espíritu de las leyes de manera explícita”. Cuando se cumple un año de la aprobación de la ley de Amnistía, Oriol Junqueras ha criticado a todos aquellos jueces que deniegan o dilatan su aplicación, ha denunciado “la rebelión judicial” y ha exigido que sea efectiva de inmediato “en su plenitud”.

Junqueras se ha expresado así ante la posibilidad de que a finales de junio el Tribunal Constitucional resuelva sobe los recursos de inconstitucionalidad presentados contra la ley del olvido penal. Pese a que hay mayoría progresista en este tribunal y pese a que puede darse la posibilidad de que resuelva a favor de los intereses del soberanismo, el líder de Esquerra duda de que su decisión  contribuya a reparar la situación de todos los encausados y condenados en el marco del procés. Ha subrayado que “la experiencia obliga a practicar un escepticismo que es bueno para todo el mundo”, porque los jueces “muy a menudo se saltan las leyes”.

Para Junqueras, que no se haya aplicado totalmente la amnistía merece una valoración “pésima”. Òmnium Cultural ha publicado hoy un informe que asegura que el 60% de los que han solicitado que se les aplique la amnistía ya no tienen causas abiertas, pero el porcentaje es tan solo del 32,5% si se analiza sobre el total de independentistas con causas penales (726) que la entidad cree que son amnistía, al margen de que hayan pedido que se les aplique o no.

Lee también

Sobre Oriol Junqueras, como ocurre con Jordi Turull, Raül Romeva y Dolors Bassa, pesa todavía una pena de inhabilitación para ejercer cargos públicos que el Tribunal Supremo no ha retirado pese a la aprobación de la norma. Para el presidente de ERC, esta inhabilitación se alarga hasta el 2031. El Alto Tribunal se opuso también hace tres semanas a que el Gobierno le conceda un segundo indulto para esta pena. Junqueras, hoy, preguntado en rueda de prensa si sería favorable a que el Ejecutivo español le concediera otro indulto ha sido claro: “Estamos a favor de todos los caminos que contribuyan a restaurar la justicia que nunca debería de haber sido violentada”.

Igualmente, sobre la no supresión de la pena de inhabilitación, el republicano ha recordado que antes de aprobarse la ley de Amnistía, el Congreso avaló la supresión del delito de sedición del Código Penal. “Pero el Supremo mantuvo íntegramente la pena de inhabilitación”, ha señalado el republicano antes de asegurar que “no tiene ningún sentido, va en contra del espíritu de la ley, de los principios generales del derecho”. Para Junqueras, este es un ejemplo que demuestra la parcialidad del Supremo.

Para el republicano, es necesario que se aplique la amnistía para contribuir a que “se restaure la Justicia”

En todo caso, el presidente de ERC se ha mostrado convencido de que tarde o temprano la ley de Amnistía se aplicará totalmente, y con ello “será restaurada la justicia en todos sus ámbitos”.

Unas declaraciones, todas ellas, que han complementado una declaración por escrito inicial que el propio Junqueras ha leído en la rueda de prensa justo antes del turno de preguntas: 

“Hoy hace un año que se aprobó la ley de Amnistía. Una ley que algunos tribunales españoles se niegan a aplicar perjudicando a muchos encausados y encausadas injustamente por defender la libertad de nuestro pueblo y que los catalanes y las catalanas pudieran votar. Esta rebelión judicial es inaudita en cualquier democracia europea homologable, y es una injusticia vergonzosa que tarde o temprano caerá. Es inadmisible que los jueces continúen haciendo política y hayan conseguido retrasar la aplicación de esta ley aprobada por una mayoría de diputados en su Parlamento. Es necesario que la ley de amnistía se aplique ya. A pesar de los esfuerzos de la derecha política y judicial, más pronto que tarde la amnistía será una realidad, como la mayoría de los avances que hemos conseguido como pueblo frente a la permanente resistencia de unas estructuras de Estado que se sienten impunes. Persistiremos, porque tenemos claro que se resisten, pero ganaremos”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...