Quién es quién en el caso Leire Díez: diez nombres para entender la tormenta política

La batalla política

De excomisarios a fiscales, empresarios y altos mandos de la Guardia Civil: los nombres clave en una historia de audios filtrados, acusaciones cruzadas y cloacas del Estado

FOTODELDIA MADRID (ESPAÑA), 04/06/2025.- El empresario Víctor de Aldama (i), investigado en el caso Koldo, se encara con el empresario Javier Pérez Dolset (d) tras su aparición este miércoles en la comparecencia ante la prensa de la militante del PSOE Leire Díez en la que ha asegurado que

El empresario Víctor de Aldama (i), investigado en el caso Koldo, se encara con el empresario Javier Pérez Dolset (d) tras su aparición este miércoles en la comparecencia ante la prensa de la militante del PSOE Leire Díez en la que ha asegurado que “ha mentido en todo”. 

Chema Moya / EFE

Este miércoles, diez días después de la filtración del polémico audio, Leire Díez rompió su silencio. La exmilitante del PSOE reapareció públicamente con una declaración sin preguntas y varias entrevistas a los medios, intentando defenderse en medio de un escándalo que la vincula a una presunta oferta de beneficios judiciales a cambio de información sobre altos mandos de la UCO. El caso ha sacado a la luz una trama de filtraciones, maniobras oscuras y posibles episodios de espionaje. ¿Quién es quién en esta trama?

Leire Díez

¿Fontanera o periodista?

Periodista de formación y exmilitante del PSOE, Leire Díez fue teniente de alcalde en Vega de Pas (Cantabria) y ocupó cargos en empresas públicas como ENUSA y Correos, esta última a propuesta de Juan Manuel Serrano, exjefe de gabinete de Pedro Sánchez. Participó activamente en campañas socialistas, incluida la de las primarias de Pedro Sánchez.

Su nombre saltó a los medios tras la filtración de audios en los que se la escucha pedir información comprometida sobre el teniente coronel Antonio Balas y el fiscal José Grinda a empresarios con causas judiciales. En uno de ellos afirma: “Necesito a Balas, así de claro”. Según El Español, también ofreció a varios medios un vídeo sexual de Grinda que no fue publicado. Ella defiende que actuaba como periodista para un libro sobre las cloacas del Estado y, tras ser expedientada, pidió la baja del PSOE. “No soy fontanera ni cobarde”.

Javier Pérez Dolset

El empresario contra las cloacas

Es un empresario investigado por la Audiencia Nacional por la quiebra de Zed Worldwide, empresa que fundó y que llegó a estar valorada en 1.200 millones. Él asegura que fue víctima de un montaje policial y mediático.

Colabora desde hace años en la investigación de las llamadas cloacas del Estado y ha mantenido al menos una reunión en Ferraz con Santos Cerdán, junto a Leire Díez. En una de ellas, participaron también en la conversación con el empresario Alejandro Hamlyn, donde se pedía información sobre el teniente coronel Balas. Aunque niega vínculos con campañas contra la Guardia Civil, en los audios reclama pruebas “claras y documentadas”.

Durante la rueda de prensa de Díez, protagonizó un encontronazo con Víctor de Aldama, al que acusó de reventar el acto.

Jacobo Teijelo

El abogado en el centro de la grabación

Es abogado en Madrid y defensor de Dolset. Fue en su despacho donde se celebró la videoconferencia con el empresario Alejandro Hamlyn, en la que también participó Leire Díez y que más tarde fue filtrada por El Confidencial.

Teijelo ha denunciado que la grabación fue clandestina y manipulada, y sostiene que las afirmaciones sobre la UCO y el fiscal José Grinda se hicieron en sentido figurado, sin ninguna capacidad real de ofrecer beneficios judiciales. También es abogado de un guardia civil investigado por revelar información sobre empresas de hidrocarburos.

En los años 90, se dio a conocer por defender a Exuperancia Rapú en un sonado caso de extorsión con un vídeo sexual contra el entonces director de El Mundo, Pedro J. Ramírez.

Víctor de Aldama

El empresario del caso Koldo

Empresario sospechoso de llevar a cabo los tratos en el 'caso Koldo' e investigado por la UCO y la Audiencia Nacional por un fraude de millones en hidrocarburos, Víctor de Aldama es uno de los personajes clave en el caso de Leire Díez. Fue quien la acusó de “mentir en todo” durante una conferencia en Madrid, donde irrumpió e incluso se encaró con Javier Pérez Dolset.

Aldama, expresidente del Zamora CF, considera que todo es una “pantomima” y advirtió: “Se va a enterar esta (Díez), Santos Cerdán y el presidente del Gobierno”.

También está procesado por un fraude de IVA de 182 millones, por el que estuvo 43 días en prisión. Salió de la cárcel tras ofrecerse colaborar con la Fiscalía y prometer pruebas.

Según su declaración, pagó 400.000 euros al exministro Ábalos y le hizo regalos a cambio de adjudicaciones durante la pandemia.

Alejandro Hamlyn

El empresario desde Dubai

Es un empresario vasco encausado por la Audiencia Nacional española en causa relacionada con un presunto fraude del IVA en el sector de los hidrocarburos. Es una de las figuras clave en la trama vinculada a Leire Díez, ya que participó por videoconferencia desde Dubai en una reunión con Díez, Dolset y Teijelo, en la que se grabó una conversación donde se hablaba de obtener pruebas contra la UCO y el fiscal José Grinda.

Durante ese encuentro, supuestamente organizado para que Teijelo pudiera convertirse en el nuevo abogado de Hamlyn, este afirmó tener información comprometedora sobre el teniente coronel de la UCO que le investiga. Sin embargo, en declaraciones posteriores a los medios, Hamlyn afirmó que “todo lo que se dijo allí era mentira”.

Antonio Balas

El coronel al que había que “matar”

El teniente coronel Antonio Balas es el jefe de Delincuencia Económica de la UCO. Ha dirigido investigaciones relevantes, especialmente en el ámbito del fraude vinculado al sector de los hidrocarburos, como la causa que implica a Víctor de Aldama. También ha dirigido las diligencias del caso Koldo y causas que implican a familiares del presidente Pedro Sánchez y al fiscal general del Estado.

En la reunión grabada en el despacho de Teijelo, Díez lo señaló como objetivo, aunque más tarde reconoció que “ahora mismo Balas está limpio como una patena”, justificando sus dudas por supuestas sospechas de tratos de favor a ciertas empresas vinculadas al sector de los hidrocarburos.

José Grinda

El fiscal presionado

El fiscal anticorrupción José Grinda fue mencionado en las conversaciones como otro objetivo del intento de obtener información comprometedora, junto a la UCO. Con una amplia trayectoria, ha llevado casos como el de Dolset por la quiebra del Grupo Zed, para quien pidió prisión provisional. También denunció que un periodista le ofreció un cambio de destino a cambio de datos sobre causas sensibles como el caso 3% o el de Sandro Rosell.

Juan Vicente Bonilla

Señalado por fantasear con una bomba lapa contra Sánchez

Exmiembro de la UCO e implicado en investigaciones sobre hidrocarburos, fue nombrado en 2023 jefe de seguridad del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid. Su nombre apareció en los audios filtrados, donde mostraba críticas al Gobierno de Pedro Sánchez, algo que ha negado rotundamente.

En los medios llegó a publicarse que había fantaseado con colocar una bomba lapa al presidente del Gobierno, una versión que Bonilla ha desmentido con firmeza, asegurando que sus palabras fueron manipuladas con fines políticos. Miembros del Ejecutivo, sin embargo, dieron credibilidad a esas afirmaciones.

Rubén Villalba

El guardia civil que se reunió con Leire Díez

Este guardia civil también está siendo investigado en el caso Koldo. Según ha reconocido Leire Díez, mantuvo dos reuniones con él. Al igual que ocurrió con Alejandro Hamlyn, el supuesto motivo era explorar un posible cambio de abogado. Ambas reuniones acabaron filtradas en medios de comunicación vinculados a la derecha.

José Antonio Choclán

El abogado de Aldama y Villalba

Exjuez de la Audiencia Nacional y penalista reconocido, José Antonio Choclán es abogado de Víctor de Aldama y del guardia civil Rubén Villalba. Está especializado en Derecho Penal económico y es conocido por haber defendido a políticos, banqueros y celebridades, como Cristiano Ronaldo, Corinna Larsen o Imanol Arias. Se le conoce como “el abogado de las estrellas”.

Fue uno de los artífices de la inhabilitación de Baltasar Garzón en 2012 y destaca por su capacidad para negociar con la Fiscalía. Según Pérez Dolset, su bufete habría espiado al de Teijelo, en el contexto de la guerra interna entre defensas enfrentadas en la trama de Leire Díez.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...