Illa reclama al PP huir de la crítica fácil y de la “tentación del boicot permanente”

Conferencia de presidentes

El president expone íntegramente en catalán su modelo de prosperidad compartida y los avances de Catalunya en vivienda, formación profesional, transición energética e inmigración

Illa reclama al PP huir de la crítica fácil y de la “tentación del boicot permanente”

El president de la Generalitat, Salvador Illa, en la conferencia de presidentes que se celebra en Barcelona 

LV

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha intervenido en la conferencia de presidentes que se celebra este viernes en el Palau de Pedralbes de Barcelona para exponer, íntegramente en catalán, su modelo de prosperidad compartida y para exponer los progresos de Catalunya bajo su mandato en ámbitos como la vivienda, principal asunto de la reunión, formación profesional, transición energética e inmigración. Pero también ha lanzado un mensaje al resto de presidentes autonómicos del PP para reclamarles poder “trabajar alejados de la crítica fácil y de la tentación de boicot permanente”.

El recado del president en su intervención inicial en esta reunión de presidentes se produjo con la ausencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que decidió abandonar la reunión en protesta por el uso de las lenguas cooficiales. Ayuso se ausentó durante la intervención del lehedakari, Imanol Pradales, y el propio Illa.

En su turno, el mandatario catalán advirtió de que “la política constructiva, del respeto, mide nuestro balance de resultados como servidores públicos” y que la conferencia de presidente “debe ser un espacio para la confianza, el diálogo y la serenidad”. Tras lamentar la actitud obstruccionista que a su juicio ha tenido el PP antes la celebración de esta cita, Illa ha remarcado que con esta forma de actuar “estaríamos boicoteando, precisamente, a los ciudadanos a los que tenemos el honor y la responsabilidad de representar”.

Vivienda

“Catalunya viene con los deberes hechos y ya ha cumplido la regulación del suelo para que la vivienda sea siempre protegida”

El president abogó por una “prosperidad compartida entre ciudadanos y entre territorios” y defendió el papel de las instituciones, que “deben acompañar en la generación de prosperidad” en un ambiente de “normalidad y la colaboración”. Como ejemplo de ello mencionó los fondos europeos.

En cuanto a los temas concretos sobre los que habló, Illa sacó pecho por los avances que Catalunya está logrando en materia de vivienda. “Catalunya viene con los deberes hechos y ya ha cumplido la regulación del suelo para que la vivienda sea siempre protegida”, aseguró, tras lo cual informó de que en la comunidad catalana se construye a un ritmo de 259 viviendas por año, y ya ha llegado a una producción de 4.400.

El president defendió la intervención pública en este ámbito cuando “es evidente que el mercado, por sí solo, está siendo incapaz de resolver el problema” que atañe a “un derecho fundamental”.

Las medidas implementadas en Catalunya habrían permitido que el precio medio de alquiler de vivienda en esta comunidad caiga un 4,7% interanual y que en Barclona el precio medio haya bajado un -8,9%, al tiempo que el parque de alquiler se ha incrementado con 11.807 alquileres más en un año.

Illa ha expresado su apoyo cerrado a las medidas del Gobierno en esta materia y ha reivindicado el cumplimiento de la ley de Vivienda y del acuerdo estatal de vivienda 2026-2030

Energía 

“No vamos a dar ni un paso atrás en materia de transición energética”

En materia energética, el president ha abogado por reindustrializar y descarbonizar a base de energías limpias para alcanzar un sistema totalmente renovable, y en Catalunya “no vamos a dar ni un paso atrás en materia de energía”, garantizó.

En cuanto a la formación profesional, el president ha adelantado que el Govern creará más de 7.500 plazas de FP para el próximo curso. “Apostar por la formación profesional es apostar por jóvenes calificados” en ámbitos como la inteligencia artificial, el sector automovilístico eléctrico o el sector agrario.

Inmigración

“Presidentes y presidentes, estamos hablando de personas”

Y en cuanto a la inmigración, Illa apostó por la solidaridad. “Catalunya estará junto a Canarias. Es necesario ser humanista”, indicó. El planteamiento de Illa es “orden, pero también con humanidad” porque “hablamos de vidas humanas” y “ningún gobierno puede actuar ni con ceguera moral, ni con irresponsabilidad social ni con desmemoria interesada”.

El president se mostró especialmente duro al expresar que ha sentido “vergüenza ajena al oír a algunos colegas haciendo determinadas afirmaciones alejadas de cualquier empatía”. “Presidentes y presidentes, estamos hablando de personas”, remarcó.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...