Dos correos de Villarejo prueban que el Gobierno de Rajoy intervino en la caída de la Banca Privada de Andorra

Operación Catalunya

El excomisario reprochó al número dos de Interior, Francisco Martínez, que no hicieran caso al exjefe de la UDEF en su negativa a participar en la reunión en la que se “decidió” la operación contra la BPA

Dos correos de Villarejo prueban que el Gobierno de Rajoy intervino en la caída de la Banca Privada de Andorra
Video

José Manuel Villarejo, en una comparecencia en el Congreso de los Diputados 

Dani Duch / Propias

Dos correos electrónicos que intercambiaron el excomisario José Manuel Villarejo y el que fuera el número dos del Ministerio del Interior, Francisco Martínez, prueban que el Gobierno de Mariano Rajoy materializó una operación para provocar la caída de la Banca Privada de Andorra. Dichos mensajes, publicados por El Món, se remontan al 28 y 30 de abril de 2015.

El primero de ellos lo manda Villarejo a Martínez. En él, el expolicía lanza varios reproches al que fuera secretario de Estado de Seguridad y llega a advertir que está dispuesto a destapar el caso Kitchen y los distintos encargos que había recibido sobre Catalunya y Andorra. José Manuel Villarejo lamenta que el CNI le había pedido en ese momento que se centrara en “recuperar historias de Corinna Larsen” que serían “muy comprometedoras para el Estado”.

A lo largo del texto, el excomisario afirma que se siente “engañado” en todo lo relativo a la trama andorrana. Por un lado, critica que se había “enterado” de que el entonces ministro Jorge Fernández Díaz había utilizado la información lograda sobre las cuentas de los Pujol en Andorra para tratar de que la familia del expresident retirara su apoyo al proceso independentista. Además, Villarejo le traslada a Francisco Martínez que era un “error” ir únicamente “contra la BPA” cuando los “movimientos fuertes de los independentistas son en AndBank y otros”.

Dos correos de Villarejo prueban que el Gobierno de Rajoy intervino en la caída de la Banca Privada de Andorra

José Manuel Villarejo, en una comparecencia en el Congreso de los Diputados.

Dani Duch / Propias

Paralelamente, José Manuel Villarejo manifiesta en este correo que se debería de haber hecho más caso a José Luis Olivera, exjefe de la UDEF, que había trasladado su negativa a participar en la reunión en la que “se decidió la intervención” del banco.

Dos días después, el número dos de Interior, Francisco Martínez, responde al correo y reprende a Villarejo por el tono del texto que le había mandado. También le señala que “no es procedente” que les amenace con contar el caso Kitchen y los encargos que se le habían efectuado sobre Catalunya y Andorra.

En cuanto a la operación sobre la BPA, Martínez se muestra duro y apunta: “No tienes ni idea de las razones por las cuales se decidió actuar al más alto nivel contra la BPA y no admitir la oferta de tu fuente de AndBank. Es absurdo que insinúes que preferimos no hacer nada contra los movimientos independentistas porque hacía falta proteger la imagen del RJC (rey Juan Carlos I)”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...