Díaz marca distancias con Sánchez plantándole en la sesión de control al Gobierno

Congreso de los Diputados

Sumar evidencia el clima de desconfianza que existe entre ambos socios tras la trama de corrupción capitaneada por Santos Cerdán

Sánchez se revuelve ante adversarios y aliados: “La izquierda no es corrupta y no roba”

El PP no consigue capitalizar el malestar de los aliados de la investidura

Horizontal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control al Ejecutivo

Chema Moya / EFE

Yolanda Díaz ha plantado este miércoles a Pedro Sánchez ausentándose de la sesión de control. 48 horas después de la reunión que ambos mantuvieron en La Moncloa, la vicepresidenta segunda del Gobierno ha marcado distancias con el presidente del Ejecutivo dejando su escaño vacío como advertencia del malestar clima de desconfianza que está marcando estos días la relación entre ambos socios tras el estallido de la derivada Cerdán dentro del caso Koldo.

Junto a Díaz también se han ausentado el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun; y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. Pero la imagen elegida para escenificar el malestar existente no ha sido completa puesto que la titular de Sanidad, Mónica García, y el de Consumo, Pablo Bustinduy, sí que han ocupado sus respectivos escaños.

Fuentes de Sumar han recalcado que se ha decidido no acudir a la sesión de control al Gobierno salvo en el caso de los ministros del espacio que sí tenían preguntas registradas por la oposición y a las que están obligados a contestar. Pero lo cierto es que tanto García como Bustinduy han estado presentes desde el arranque del pleno cuando bien podrían haberlo hecho una vez finalizadas las preguntas dirigidas al presidente del Gobierno.

Horizontal

Albares (d) ha terminado ocupando el escaño de Díaz 

Dani Duch

Cuestionado por la relación entre socios, el titular de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy ha reclamado enérgicamente a su socio de Gobierno explicaciones urgentes sobre los casos de corrupción que afectan a este partido subrayando que “las explicaciones que ha dado hasta ahora el PSOE son claramente insuficientes”.

Bustinduy confía en que el PSOE emprenda un giro social para lo que resta de legislatura aunque antes ha exigido a su socio que acometa una “limpieza de la corrupción” para después cumplir el acuerdo de Gobierno con la reactivación de la agenda social y la recuperación de medidas encalladas como la intervención del mercado de vivienda, la aprobación de la prestación universal por crianza y la ampliación de los permisos de conciliación remunerados.

“Todas estas cuestiones son absolutamente urgentes. La gente necesita explicaciones y, más importante, necesita ver acciones”, ha señalado sin ocultar el profundo malestar existente hoy por hoy entre los socios del Ejecutivo de coalicion.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...