La dirección de Més quiere abandonar Sumar y que su diputado pase al Grupo Mixto

Cambio político

La propuesta parte de Vicenç Vidal, que defiende que la coalición debe abandonar el Gobierno 

El diputado de Sumar Vicenç Vidal interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 18 de marzo de 2025, en Madrid (España). El Pleno del Congreso debate la toma en consideración de la proposición de ley del PSOE que plantea la reducción de la tasa máxima de alcohol en la conducción de los actuales 0,5 gramos por litro de sangre a 0,2, y la prohibición de la difusión de la ubicación de controles policiales en redes sociales.

El diputado de Sumar-Més, Vicenç Vidal, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados,

Alejandro Martínez Vélez - Europa Press / Europa Press

La dirección de Més per Mallorca quiere que su diputado en el Congreso, Vicenç Vidal, salga del grupo parlamentario plurinacional de  Sumar y se integre en el Grupo Mixto del tras el escándalo de corrupción que implica a Santos Cerdán y otros dirigentes socialistas.  Més per Mallorca, el partido soberanista de Baleares, logró un diputado en las elecciones generales de su alianza con Sumar, en la que también se integró Més per Menorca. La propuesta de dejar Sumar parte del propio diputado de la formación en el Congreso.

La ejecutiva de Més se ha reunido este jueves para analizar la posibilidad de abandonar el grupo, y pese a que la mayoría está a favor de pasar al Grupo Mixto, ha decidido convocar una asamblea la próxima semana para que sea la militancia quien decida. La dirección del partido entiende que Sumar debe dejar el Gobierno de Pedro Sánchez tras las revelaciones del informe de la UCO. Més per Menorca tiene previsto reunirse mañana para tomar una decisión, pero todo apunta a que irá en la misma dirección.

Las ejecutivas de Mallorca y Menorca se reúnen estos días para tomar una decisión

Los representantes de Més dan por hecho que la mayoría del partido está de acuerdo con la ruptura en caso de que los de Yolanda Díaz  no abandonen el Gobierno de forma inmediata.  Compromís, los socios de Sumar en la Comunitat Valenciana, han planteado una consulta similar para el próximo lunes y también entienden que es urgente que la coalición salga del Gobierno.

La coalición Sumar-Més logró el 17 % de los votos en Baleares en las pasadas elecciones generales y se convirtió en la tercera fuerza política en las islas con más de 83.000 papeletas. Fueron los mejores resultados de Sumar en toda España y era la primera vez en la historia que la formación lograba presencia en el Congreso con el diputado Vicenç Vidal, que ya antes había sido senador autonómico designado por el Parlament balear.  

Sumar-Més obtuvo en Baleares el mejor resultado de todas las comunidades

Sin embargo, Més per Mallorca siempre ha basculado en sus preferencias entre pactar con la izquierda plurinacional o establecer relaciones más estrechas con ERC. En los últimos meses, ya antes de que estallara el escándalo de corrupción en el PSOE, se había producido un cierto alejamientocon la formación de Yolanda Díaz. La actual dirección del partido, con Lluís Apesteguia al frente, encarna un perfil más soberanista.

En cualquier caso, cuando se confirme la salida del Grupo Parlamentario de Sumar, algo que se da por hecho, Més per Mallorca mantendrá su apoyo al bloque de la investidura a la espera de cómo pueda seguir avanzando la legislatura y en función de nuevas informaciones que puedan aparecer relacionadas con el caso de corrupción que se está investigando. El diputado de la formación, Vicenç Vidal, calificó esta semana las explicaciones de Pedro Sánchez de “decepcionantes e insuficientes” y lamentó que no se estén adoptando las medidas pactadas en el marco de la “agenda balear”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...