El 80% de los valencianos quiere cambiar a Mazón, pero no saben por quién

CIS autonomías

La mejora de la sanidad y las políticas de vivienda son las iniciativas que los españoles reclaman de forma prioritaria a sus gobiernos autonómicos, en la encuesta del CIS

Horizontal

Miles de valencianos desafiaron el calor extremo el pasado domingo para salir a las calles, por octavo mes consecutivo, para pedir la dimisión del president Carlos Mazón, por la gestión de la dana

José Miguel Fernández / AFP

Ocho meses después de la catástrofe de la dana que asoló la Comunidad Valenciana, el presidente Carlos Mazón, sigue sin levantar cabeza, lastrado por la gestión de la catástrofe. Ocho de cada diez valencianos (80,3%) quiere relevar al político del PP de la Generalitat, según indica la encuesta Tendencias y Demandas Municipales y Autonómicas, publicada este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Sin embargo, cuando se pregunta a los encuestados quién les gustaría que fuera el presidente de la Generalitat, el 42,4% responde que no lo sabe y un 11,6% no contesta, siendo estas dos respuestas las que más apoyo reciben.

La encuesta del CIS ofrece resultados de las 17 comunidades autónomas y de nueve grandes municipios, entre otros Madrid, Barcelona y Valencia. El trabajo de campo son 14.401 entrevistas realizadas en el conjunto del Estado entre el 7 y el 31 de marzo de 2025.

Seis de cada diez españoles avala la situación de su comunidad autónoma

De acuerdo con sus conclusiones, un 57,3% de los encuestados considera buena o muy buena la situación de su comunidad autónoma, mientras que un 33,4% cree que es mala o muy mala.  La valoración es también positiva en tres de las cuatro principales comunidades, salvo en la Comunidad Valenciana. Así, opinan que la situación de su comunidad es buena o muy buena un 58,3% de los madrileños, un 57,3% de los andaluces y un 51,7% de los catalanes, mientras que los valencianos se quedan en un 40,5%, frente a un 48,8% que cree que es mala o muy mala.

Además, un 61,9% de los encuestados valencianos perciben que la situación es peor o mucho peor que antes de las últimas elecciones autonómicas, como también lo creen un 41,4% de los españoles, y, por comunidades, un 42,3% de los madrileños y un 41,8% de los catalanes. Por el contrario, la opinión mayoritaria de los andaluces, en un 42,6%, es que la situación de su comunidad es ahora mejor, frente a un 36,7% que opina lo contrario.

En Valencia, Madrid y Catalunya, la situación se percibe peor que antes de las últimas elecciones autonómicas; en Andalucía, mejor 

En lo que respecta a la gestión de los gobiernos autonómicos en los últimos años, la opinión pública española está dividida. Un 44,6% opina que es buena o muy buena y un 43,9% la juzga mala o muy mala. En Madrid son más los que aplauden la gestión (49,5%) y también en Andalucía (49,6%), mientras que en Catalunya la mayoría, un 55,9% censura la gestión de la Generalitat y los valencianos son, nuevamente, muy críticos con la gestión del Consell, que un 63,5% ve mala o muy mala.

El CIS también pregunta a los encuestados si les gustaría que hubiera un cambio de gobierno en las próximas elecciones autonómicas. Los más críticos son los valencianos. Un 80,3% quiere relevar a Carlos Mazón, frente a un 14,4% que dice que no. Cuando se les pregunta quién les gustaría que fuera el presidente, la mayoría dicen que no o saben o no contestan, lo que ilustra el desánimo que se ha apoderado de la sociedad. Sólo un 8,3% querría que volviera a ser Mazón, seguido de Joan Baldoví (Compromís), para un 7,8%, y de la socialista Diana Morant (7,6%).

Un 25,9% de los catalanes quiere que siga Illa; un 35,1% de los andaluces, Moreno, y  un 38% de los madrileños, Ayuso

En Madrid también son mayoría los que quieren cambio de presidente (53,5%), frente a los que no (41,4%). En cuanto a las preferencias, un 38% quiere que siga Isabel Díaz Ayuso, mientras que solo un 5,9% elige al dirigente del socialismo madrileño Óscar López. 

En Catalunya, un 51,3% quiere cambiar al presidente de la Generalitat, frente a un 36,6% que no, siendo el president Salvador Illa el que más apoyo recibe (25,9%), seguido, a mucha distancia, de Sílvia Orriols, líder de la ultraderechista de Aliança Catalana, con un 3,9%, y de Carles Puigdemont (3,1%). También la mayoría (49,3%) de los andaluces quiere cambio, y el mejor valorado es el presidente Juanma Moreno (35,1%), seguido de la socialista María Jesús Montero (9,8%). 

La mejora de la sanidad pública es, para un 16,5% de los españoles encuestados, la iniciativa que creen que es más necesaria que haga el gobierno de su comunidad autónoma en los próximos años, seguido de las políticas de acceso a la vivienda (12%) y planes de fomento del empleo (8,7%). 

Por comunidades, la sanidad es la prioridad para los madrileños (26,2%) y para los andaluces (32,6%), entre otros, seguida de la vivienda. En Catalunya, en cambio, la vivienda ocupa el primer lugar de prioridades (16,9%), seguido de las mejoras del transporte (cercanías, tren, metro, bus), para un 10,2%, y de mejoras de la seguridad ciudadana (8,9%).

Respecto a los ayuntamientos, las ayudas municipales a la compra o alquiler de vivienda y el mantenimiento de las calles son las dos principales demandas ciudadanas que les dirigen los españoles en este estudio.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...