Sumar lanza un órdago con escaso margen ante un PSOE “en modo bloqueo”

Socios de coalición

La formación confederal presiona a su socio socialista para cumplir con la directiva europea sobre permisos parentales

Sumar lanza un órdago con escaso margen ante un PSOE “en modo bloqueo”
Video

Sumar lanza un órdago con escaso margen ante un PSOE “en modo bloqueo”

EFE

Sumar está aprendiendo a fuerza de frustración lo que significa ser socio minoritario en un Gobierno de coalición con un partido que, pese a las convulsiones internas y el desgaste creciente, sigue marcando el compás de la legislatura. Tras los constantes palos en las ruedas -como los define el propio espacio confederal- que el PSOE ha interpuesto para bloquear la agenda social, la formación liderada por Yolanda Díaz se ha visto arrastrada a una posición incómoda y casi desesperada: la de lanzar desafíos simbólicos a un socio inmóvil, sin garantías de que sus pulsos se traduzcan en conquistas políticas tangibles.

Sumar lanza un órdago con escaso margen ante un PSOE “en modo bloqueo”

La co-coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, da una rueda de prensa en la sede del partido este lunes en Madrid 

Mariscal / EFE

Este lunes ha sido otro ejemplo. Sumar ha dado por hecho, a través de un comunicado enviado a los medios, que el Gobierno aprobará antes de agosto -en Consejo de Ministros- la retribución del permiso parental. Una medida que, en realidad, debería estar en vigor desde agosto del año pasado. Pero su aprobación y publicación en el BOE no depende de Sumar, sino del PSOE. El retraso que acumula la iniciativa es prueba suficiente.

“Es el primer paso para hacer efectivo el reseteo de la legislatura, toda vez que el PSOE sigue en shock y en estado de bloqueo. La parálisis y el maquillaje no son una opción”, insisten desde Sumar, dejando entrever la situación crítica que atraviesa la coalición de Gobierno.

Lee también

De tregua a ultimátum: los aliados exigen a Sánchez un golpe de timón

Asier Martiarena
Urtasun advierte a Sánchez: “Con resistir no es suficiente

Pero lo cierto es que, más allá del gesto y la denuncia pública, Sumar apenas tiene margen de maniobra. La medida solo llegará al BOE si el PSOE así lo decide. Y hasta ahora, ni esta ni otras iniciativas sociales -muchas recogidas en el acuerdo de Gobierno- han logrado romper el cerrojo socialista como llevan meses denunciando los de Yolanda Díaz. 

Los permisos por nacimiento y la retribución del permiso parental de cuidados para 7 millones de progenitores es, como recuerdan fuentes de Sumar, “una de las principales medidas sociales recogidas en el Acuerdo de Gobierno y a la que no se estaba dando cumplimiento. Vamos a garantizar que las familias tengan esta medida aprobada antes de que vuelvan a empezar las clases”, subrayan este lunes desde el grupo plurinacional. Pero lo cierto es que el inmovilismo del PSOE empieza a ser un lastre para la agenda transformadora que Sumar aspira a impulsar, mientras crece la sensación de desgaste y frustración en las filas del socio menor.

En ese sentido, Sumar ha avisado a sus socios de Gobierno del PSOE de que la comparecencia este miércoles en el Congreso del presidente, Pedro Sánchez, decidirá el rumbo de la legislatura, al tiempo que  ha lamentado que los socialistas no se hayan puesto aún en contacto con ellos para acordar medidas sociales y anticorrupción.

“Si el miércoles el PSOE habla solo en su nombre, nosotros lo haremos en el nuestro”, ha dicho en una rueda de prensa celebrada este lunes una de las líderes del partido Movimiento Sumar, Lara Hernández.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...