El eurodiputado Alvise Pérez ha reiterado, durante su declaración voluntaria este viernes en el Tribunal Supremo, que recibió 100.000 euros del empresario del sector de las criptomonedas Álvaro Romillo. ¿En qué se empleó ese dinero? Pues según ha declarado el líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), ese dinero lo utilizó para gastos personales y profesionales, pero no para financiar la campaña electoral de las últimas europeas. Sin embargo, el empresario, que sí está imputado en la causa que se instruye por un presunto delito de financiación ilegal, ha asegurado que dio el dinero -en un maletín negro con fajos de 10.000 euros- para el partido que logró más de 800.000 votos en las urnas. Ahora el magistrado Julián Sánchez Melgar debe decidir si pide al Parlamento Europeo que le levante la inmunidad con la que cuenta Pérez, que a su salida del Supremo ha protagonizado un bochornoso momento insultando a la prensa “subvencionada”.
El eurodiputado Luis Pérez Fernández, conocido como Alvise, a su llegada al Tribunal Supremo
Según fuentes presentes en el interrogatorio, Alvise ha declarado durante una hora respondiendo solo a preguntas del magistrado del Tribunal Supremo y su abogado. Ha negado en todo momento que la campaña electoral de SALF se financiase irregularmente. En el relato que ha aportado, Pérez ha detallado que recibió los 10.000 euros como pago a una charla que dio sobre “libertad financiera” en el hipódromo de Madrid. En el maletín negro había diez fajos de 10.000 euros cada uno, con billetes de 50 y 100 euros, tal y como ha precisado. La mitad de ese dinero lo ha empleado para gastos personales, como viajes, mientras que conserva unos 50.000 euros. El eurodiputado ha defendido que la campaña de SALF fue austera, no llegando a sobrepasar los 30.000 euros. Además, ha afirmado que el pago de los costes de la campaña lo realizó antes de recibir el maletín con el dinero de Romillo.
Romillo ha mantenido su versión, que ya ofreció en la Audiencia Nacional, donde está investigado por una presunta estafa piramidal. El abogado del empresario, que ha asegurado al instructor que nunca le ha interesado la política y que si entregó el dinero a Alvise era para seguir ganando más dinero, ha entrado una copia del contenido del móvil del imputado con las conversaciones con Alvise. El PSOE, como acusación popular, ha pedido el volcado completo del teléfono para comprobar que las conversaciones que pretenden aportar a la causa no están sesgadas. El instructor ha accedido a ello.
A la salida de su declaración, Romillo ha insistido en que se ha ratificado en “todo” lo que declaró en la Audiencia Nacional. “Son para el uso de la campaña. No es ningún evento ni es ningún pago”, ha insistido, en contra de la versión de Pérez. Además, el empresario ha indicado que Pérez trató de poner un testaferro, una empresa llamada Somos Libres, “para que se hiciera un pago por transferencia”. “Pero no se le hizo”, ha asegurado.
