Cerdán pide acceso a todos los audios de Koldo y su historial de colaboración con la Guardia Civil

Bajo la sombra de la corrupción

La defensa del exsecretario del PSOE solicita al juez el material original y no solo a los fragmentos seleccionados por la UCO

Santos Cerdán se defenderá hurgando en el pasado de Koldo García

Santos Cerdán, llegando para declarar ante el Tribunal Supremo el pasado 30 de junio 

La defensa de Santos Cerdán ha solicitado al juez acceder a todas las grabaciones realizadas por Koldo García así como al historial de su colaboración con la Guardia Civil.

En un escrito presentado esta mañana ante el Tribunal Supremo al que ha accedido La Vanguardia, los abogados del exsecretario de organización del PSOE piden al juez instructor, Leopoldo Puente, una copia de la totalidad de las grabaciones que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil asegura que encontró en febrero del 2024 en el domicilio de García, y “no solo aquellas que han sido seleccionadas previamente por la Policía Judicial para la confección del atestado”. Es decir, quieren escucharlo todo y no sólo la selección hecha por la UCO.

Se cree que Koldo García tenía más de 30.000 ficheros de audio, unas 2.500 horas de grabación

Las grabaciones de García, que fue asesor del ministro de Transportes José Luis Ábalos entre 2018 y 2021, constituyen la principal carga de prueba contra Cerdán y fueron determinantes en la decisión de Puente de decretar su encarcelamiento preventivo el pasado 30 de junio.

Se trataría de “una cantidad ingente de datos”, subraya la defensa de Cerdán. Fuentes personadas en la causa estiman que podría tratarse de 30.000 ficheros de audio, unas 2.500 horas de grabación, con un peso de varios terabytes, cuyo almacenamiento requeriría una gran formación y conocimiento. Los audios aportados por la UCO, según consta en el atestado, son “fragmentos extraídos” y además “algunos de los audios han sido localizados en más de una evidencia”. La defensa subraya que de ello puede deducirse que las grabaciones no fueron grabadas mediante el teléfono localizado.  

Cerdán, que insiste en su inocencia, asegura que no se reconoce en las grabaciones. Aunque la voz es suya, afirma que no participó en conversaciones para amañar contratos de obras públicas y repartirse las comisiones. Su defensa sospecha que las grabaciones han sido editadas y ha encargado un peritaje para demostrarlo. En su escrito, los abogados piden al juez acceso a las grabaciones originales, que se les entregue “una copia clonada directamente de la original, realizada con las garantías pertinentes de un volcado que garantice la cadena de custodia”.

Los abogados de Cerdán también quieren saber más sobre el supuesto pasado de colaboración policial de Koldo García, concretamente con la Guardia Civil, cuya Unidad Central Operativa es responsable de la investigación que ha llevado a Cerdán a la cárcel. García fue condecorado en el 2018 con la Orden del Mérito de la Guardia Civil por unos méritos que no han salido a la luz: el expediente de concesión de la medalla está bajo secreto.

Los abogados de Cerdán piden aclarar si Koldo era un confidente de la Guardia Civil

Cerdán solicita “todas las colaboraciones realizadas por Koldo García con la Guardia Civil entre 2018 y 2024” y también si su nombre aparece en el inventario de fuentes policiales, es decir, si era un confidente. Pregunta también al juez que aclare “si han existido contactos entre él y miembros de la UCO en este período”. El escrito solicita que, si se trata de información clasificada, el juez lo eleve al Consejo de Ministros para que ordene su desclasificación.

La defensa de Cerdán pide también personarse como parte interesada en la causa que instruye en paralelo el juzgado central número dos de la Audiencia Nacional, bajo el juez Ismael Moreno. Cerdán figura como investigado en la causa que instruye el Tribunal Supremo, en tanto que Ábalos se ha negado a dejar su escaño en el Congreso (ahora sin adscripción) y está aforado. Cerdán sí renunció y carece de aforamiento, pero no está imputado en la causa original que instruye Moreno.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...