Marga Prohens endurece su discurso antiinmigración con el nombramiento de un subinspector de la Policía Nacional al frente de estas competencias en Baleares. Manuel Pavón, portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en las Islas, será el nuevo director general de Inmigración y Cooperación del Govern balear en un mensaje claro de la presidenta balear, que en los últimos meses ha lanzado mensajes directos en esta materia.
Baleares no tiene competencias en materia de flujos migratorios y el nuevo director general se ocupará de la atención a los migrantes y la cooperación, pero al significativo nombramiento se añade el hecho de que las competencias en esta materia ya no estarán en la Conselleria d'Afers Socials, sino que estarán en la de Presidència, un departamento mucho más político que acaba de adquirir el rango de Vicepresidencia.
Prohens anunció el pasado viernes una remodelación de su gobierno en la que el cambio más significativo fue, precisamente, la salida de la consellera que tenía hasta ese momento las competencias de Inmigración, la democratacristiana Catalina Cirer, que había mantenido choques públicos con Vox. La oposición atribuye esta salida al endurecimiento del discurso de Prohens.
Pavón es subinspector del Cuerpo Nacional de Policía con experiencia profesional desde 2005, especialmente en extranjería, fronteras, seguridad ciudadana y atención al ciudadano. Tiene formación en Educación Social, con una diplomatura y grado por la UNED. Tiene un máster en prevención de Riesgos Laborales.
Costa: “Hemos nombrado a una persona especialista en la materia”
“Hemos nombrado a una persona especialista en la materia y con amplísimos conocimientos en materia de inmigración”, ha dicho el vicepresident del Govern, Antoni Costa. “Es el mejor que hemos encontrado para este cargo”, ha añadido.
Ha defendido que la inmigración tiene que ser “controlada, ordenada y sostenible”, ha precisado. “La inmigración descontrolada puede traer problemas de convivencia y nosotros no queremos en ningún caso los haya”, ha opinad. Ha insistido en llamar a la calma y a la responsabilidad, porque situaciones como las de Torre Pacheco “no son aceptables”.