El PP de Catalunya ha admitido hoy el impacto negativo que tiene para la formación el caso Montoro, con la presunta trama de corrupción orquestada por el ex ministro desde el Ministerio de Hacienda para beneficiar al despacho que él mismo fundó. El secretario general, Santi Rodríguez, ha señalado que todos los casos de corrupción impactan en el país y en el sistema político, y en el caso de que implique a alguien “que ha tenido relación con el PP nos sabe muy mal”. Por ello, y aún subrayando que los hechos se circunscriben a otra etapa política y entre los imputados no hay ningún miembro de la actual dirección popular, el caso “obviamente, nos hace mucho daño, aunque sean cuestiones del pasado”.
Ante esta situación, el dirigente del PP de Catalunya ha señalado que no se trata de huir de lo que está sucediendo sino de afrontar de cara la situación. No afecta a la dirección actual y la situación no se puede equiparar a la que afecta al PSOE, ha querido subrayar Rodríguez, con dos ex secretarios generales imputados, uno en prisión. que llegaron de la mano de Pedro Sánchez Pese a hacer hincapié en dos escenarios diferentes, destacó la necesidad de “afrontarlo y exigir que se investigue hasta el final”.
En rueda de prensa, Rodríguez ha rechazado la iniciativa de Sumar, de abrir una comisión de investigación en el Congreso, al considerar que sería un sinsentido ponerla en marcha cuando el juez lleva siete años investigando el caso. Tampoco ha visto apropiado que el ex presidente Mariano Rajoy, bajo cuyo mandato operó Montoro, dé explicaciones. “Rajoy ya ha dicho que no sabía nada”, ha agregado.
La estrategia del PP, con el pulso puesto en la denuncia de los casos de presunta corrupción del PSOE, queda debilitada aunque los populares traten de diferenciar entre el papel de Alberto Núñez Feijóo y el de Pedro Sánchez. También en Catalunya, donde mañana se celebra un pleno en el Parlament donde el president Salvador Illa comparecerá para dar explicaciones sobre los “presuntos casos de corrupción vinculados al PSOE y su eventual afectación en Catalunya”. Y, por tanto, donde el escenario para el PP ha cambiado.
El secretario general del PP catalán ha insistido en que la legislatura española ha entrado en una dimensión desconocida debido a los casos de presunta corrupción que afectan al PSOE. Un escenario, ha dicho, que puede provocar un adelanto electoral antes del fin del curso político.