La exdirectora del CNI, imputada también por el espionaje al abogado de Junqueras

Pegasus

Paz Esteban, responsable de los servicios secretos, afronta su cuarta imputación por la infección de los móviles de los independentistas con el programa Pegasus

Horizontal

Andreu van den Eynde, abogado de Junqueras y varios cargos de ERC, interpuso una querella por la infección de su terminal con el software Pegasus 

Pol Solà / ACN

El juzgado de instrucción 24 de Barcelona ha imputado de nuevo a la exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia, Paz Esteban, por el espionaje con el programario Pegasus al abogado de Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde. Es la cuarta citación de la exresponsable de los servicios secretos por el mismo asunto. La juez, Maria Coscollola, se apoya en otras investigaciones similares, como la que afecta al expresident Pere Aragonès, para subrayar que “existen indicios de una posible implicación por parte del CNI en los hechos que se están investigando” y añade que “no hay ningún dato que permita deducir que el programa Pegasus pudiera ser utilizado en las fechas investigadas por ninguna otra agencia gubernamental salvo el CNI”. Por esta razón, asegura la magistrada, “no parece oportuno a derecho que deba retrasarse su declaración como investigada” y ahora debe señalar una fecha para que comparezca. La juez también ha imputado a los directivos de la empresa propietaria del software pegasus de NSO group, Omri Lavie, Shalev Hulio y Yuval Somekh y dictará una Orden Europea de Investigación.

Esteban, que fue destituida a raíz del espionaje masivo al independentismo, ya compareció como investigada ante el juzgado de instrucción 29 de Barcelona, a raíz de la querella que presentó el expresidente catalán Pere Aragonès por los ataques a su móvil con Pegasus, en una comparecencia en la que no aportó dato alguno sobre el espionaje bajo el pretexto de que afectaba a información protegida por secretos oficiales. La exdirectora del CNI también está investigada en otras dos causas. Una por el espionaje al exdiputado de ERC, Jordi Solé y otra a los parlamentarios republicanos, Josep Maria Jové y Diana Riba. Para esta causa, Esteban está citada a declarar el próximo 29 de septiembre.

Esteban está imputada por el espionaje a varios cargos de ERC como el expresident Pere Aragonès y varios diputados

El gran interrogante que planea sobre el caso Pegasus es si la infección de los terminales de los independentistas fue avalada por el Tribunal Supremo, el órgano encargado de autorizar investigaciones secretas. “La mayor incertidumbre que pesa sobre el procedimiento es la de si el espionaje fue o no objeto de autorización judicial para que le diera cobertura caso de poder atribuirse al CNI, extremo que también deberá ser objeto de comprobación”. Para ello, la juez pide el suplicatorio al Consejo de Ministros para que autorice la declaración de Esteban y que le permita declarar sin el secreto obligado que rige el funcionamiento del CNI.

Lee también

Los análisis periciales del móvil de Van den Eynde indicaron que su terminal fue infectado el 14 de mayo de 2020 en un momento en que el abogado estaba “coordinando diferentes estrategias jurídicas de múltiples clientes, tanto particulares como de oficio, incluyendo también clientes vinculados a ERC” y “tuvo reuniones con otros abogados para coordinar estrategias de defensa, singularmente las que estaban relacionadas con distintos líderes políticos relacionados con el procés”.

La entidad Irídia que está personada en la causa se ha felicitado por la imputación de la exdirectora de los servicios secretos. El abogado de la entidad Brian Ventura, ha calificado estas imputaciones de “históricas” porque ha asegurado que hasta ahora “ningún juzgado español investiga NSO por Pegasus” y que reclamarán que “se depuren responsabilidades”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...