Esta no es una lectura ligera de verano. No es un libro para llevar a la playa, pero sí a tener en cuenta. Joan Ridao conoce bien los entresijos del derecho parlamentario catalán y aquí hace una buena cartografía para entender cómo funciona el Parlament, una de las instituciones mejor valoradas por los catalanes, pero también de las más desconocidas.
Ridao aborda los temas clásicos del derecho parlamentario: las fuentes –el marco que fijan la Constitución y el Estatut, pero también las costumbres o la doctrina del Tribunal Constitucional–, la organización y el funcionamiento de la Cámara, el estatuto de los diputados, y un largo etcétera, que incluye temas que son objeto de debate de actualidad como el sistema electoral; el aforamiento de los diputados, que otros parlamentos autonómicos han eliminado; los límites de la libertad de expresión en sede parlamentaria; el código de conducta de los diputados, o el papel de control que ha ejercido, especialmente en los últimos años, el Constitucional, condicionando la vida del Parlament.
La mejor guía para entender cómo funciona el Parlament y cómo debería hacerlo
También analiza el pluralismo moderado que se ha dado en Catalunya desde las primeras elecciones de 1980, que ha sido una vacuna contra el bipartidismo y la dinámica que funcionó durante años en las Cortes Generales.
Ese es un primer nivel de lectura del libro. El autor tiene una voluntad divulgativa y el estilo es didáctico. Detalla en qué consiste cada iniciativa parlamentaria y cómo operan, y explica también qué limites encuentra el Parlament para ejercer las funciones que tiene asignadas y cómo debería reinventarse para recuperar protagonismo.

Pero no es una lectura fácil, ni pretende serlo. Ridao, profesor agregado de Derecho Constitucional de la Universitat de Barcelona (UB), que fue letrado mayor del Parlament y pertenece al cuerpo de letrados de la Cámara, hace también un análisis jurídico riguroso y una reflexión doctrinal que, como señala en el prólogo el catedrático de Derecho Constitucional Joan Vintró, hacen que este libro sea único.
Con sus 500 páginas, este manual de consulta va dirigido a una pluralidad de destinatarios, entre ellos el público en general. Pero Ridao quería también que sirviera a los técnicos reputados del Parlament que lo consultaran. Entre los destinatarios figuran además los propios diputados, cargos políticos, funcionarios de la Cámara y personal de la Administración, además de periodistas. También alumnos y profesores de grados como Derecho y Ciencias Políticas.
Título: Dret parlamentari de Catalunya
Autor: Joan Ridao
Editorial Atelier