La presidenta balear Marga Prohens ha cargado este lunes contra el acuerdo de financiación singular para Catalunya, “el cupo catalán independentista”, y ha asegurado que “esconde” una subida de impuestos para los ciudadanos de Baleares. “No voy a permitir que los ciudadanos de Baleares paguen de sus bolsillos y vía impuestos cupos independentistas”, ha dicho al salir de audiencia con el Rey en el Palau de l'Almudaina.
La presidenta, que este martes se reunirá con Pedro Sánchez antes de la audiencia de Felipe VI al presidente en Marivent, ha detallado que le anunciará que va a combatir y recurrir contra este acuerdo “en todos sus términos”. Prohens ha insistido en que es urgente que el Gobierno abra de una vez por todas la negociación de un nuevo modelo de financiación de manera multilateral, con todas las comunidades autónomas, y ha reprochado al Gobierno que no haya puesto sobre la mesa ni un borrador a disposición de las comunidades autónomas.
La presidenta también quiere abordar el problema de la inmigración irregular hacia las Islas, con la llegada de una cifra récord de pateras en los que va de año, el doble de las que llegaron el año pasado por estas mismas fechas. Pese a esta llegada en lo que ya se considera una nueva ruta migratoria, ha denunciado la “inminente imposición” del reparto de menores de otras comunidades “invadiendo nuestras competencias y haciendo caso omiso al recurso ante el Tribunal Constitucional”.
Ha emplazado al presidente a que detalle “dónde, cómo y en qué condiciones” quiere decidir este reparto de menores y ha insistido en que el archipiélago no puede recibir a más migrantes de otras comunidades porque sus instalaciones están desbordadas. “No es una cuestión de solidaridad sino de capacidad”, ha insistido.
La presidenta balear insiste en el rechazo a acoger menores migrantes de Canarias
Prohens planteará al presidente del Gobierno la petición de cogestionar los aeropuertos de Baleares ya que son la vía de entrada de los millones de turistas que llegan a las islas. Ha recordado que son la principal infraestructura en llegada de turistas y ha reclamado la implicación del Gobierno en la mejora de las instalaciones, además de insistir en la petición de cogestión para controlar mejor los flujos.
En su audiencia con el Rey, la presidenta balear también ha abordado el proceso de transformación del modelo turístico en las islas, “único en toda España y pionero en el resto de regiones” con la voluntad de gestionar el “éxito” desde el equilibrio entre turismo, residentes y entorno natural. También le ha planteado otros temas que afectan a Baleares, como el crecimiento demográfico, el reto de la vivienda y la sostenibilidad turística. Ha señalado que el Rey conoce y valora el liderazgo turístico de Baleares en España y en el mundo. “Ahora debe ejercerse este liderazgo desde una nueva manera de entender el turismo”, ha concluido.