La asociación de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, considera que no es cierto que un ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios como ha sostenido el juez de Tarragona que investiga el llamado caso Montoro.
En un auto dado a conocer el pasado viernes el juez Rus impide el acceso a la causa de aquellos que se consideran víctimas de las filtraciones de datos fiscales durante aquellos años, entre ellos el ex ministro Rodrigo Rato, el ex dirigente de Podemos, Juan Carlos Monedero, o Javier Tebas y alega para ello, que como jefe del ministerio, nada impedía a Montoro acceder a esos datos.
En contra de esta tesis, los técnicos de Gestha alegan que que “el artículo 95 de la Ley General Tributaria impide que el ministro de Hacienda pueda acceder a los datos, informes o antecedentes obtenidos por la AEAT en el desempeño de sus funciones, y destacan que tienen carácter reservado y sólo pueden utilizarse para la aplicación de los tributos y la imposición de sanciones”.
Gestha subraya además que uno de los que supuestamente filtraba esta información era Santiago Menéndez Menéndez es actualmente jefe de equipos nacionales de inspección pese a que, señalan, “se encuentra entre las personas investigadas judicialmente por el caso”. Gestha añade que Santiago Menéndez accedió a este puesto de confianza mediante una resolución de 26 de abril de 2022.