“Nosotros respaldamos la acción del fiscal general del Estado”. El presidente del Gobierno asegura que el Gobierno defiende a Álvaro García Ortiz pese a la decisión del Tribunal Supremo de dejarle a las puertas del banquillo. “Creemos en su inocencia y cuenta con el aval y el apoyo del Gobierno”, ha señalado el presidente a preguntas de los periodistas tras su audiencia con el Rey en el Palacio de Marivent, en Palma. El presidente ha descartado una inminente remodelación del Gobierno, si bien ha ironizado sobre el hecho de que, en algún momento, habrá cambios en algún Ministerio.
Sánchez, que previamente había mantenido una reunión con la presidenta balear, Marga Prohens, ha criticado a comunidades gobernadas por el PP, de forma particular a Balears, por negarse a aceptar a los menores migrantes procedentes de Canarias y ha recordado que están obligados a aceptar a estos niños ya que una ley lo regula así. Prohens se había mostrado en contra de aceptar los menores de Canarias.
“La ley se cumple”, ha advertido a las comunidades sobre los menores migrantes
”La ley se cumple”, ha dicho Sánchez en referencia a la reforma de la Ley de Extranjería y al reparto de los menores de esta comunidad. Ha asegurado que había sido muy claro en este sentido con la presidenta del Govern balear “y con quienes hacen de este tema una política de confrontación”. “Tendrán que saber cuales son las consecuencias”, ha advertido el presidente.
Sobre este asunto, ha indicado que el Gobierno está actuando en cuatro frentes para frenar la inmigración ilegal, con trabajo directo en los países de origen, y ha detallado que esa cooperación en origen ha supuesto un descenso del 27 % de llegadas de migrantes, si bien ha reconocido que ese descenso no se ha dado en la ruta que va de Argelia hacia Baleares.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrece declaraciones tras una reunión con el rey Felipe VI este martes, en el Palacio de Marivent, en Palma
Sánchez también ha hablado de vivienda y ha pedido a las comunidades del PP que aprovechen la ley e intervengan el mercado como hizo él con la energía cuando estalló la guerra de Ucrania. “Invito a los ayuntamientos y a los gobiernos a que dejen aun lado las cuestiones ideológicas y usen las herramientas para intervenir un mercado que no funciona”, ha dicho . ”¿Por que no se hace aquí? Por una cuestión ideológica”, ha añadido el presidente en referencia a Baleares.
El presidente ha detallado el contenido de su reunión con el Rey y ha explicado que le había expuestos la positiva situación económica que atraviesa España, sobre todos si se compara con otras economías de Europa. Ha señalado que ha superado los 22 millones de empleos, la tasa de paro se ha colocado en su nivel más bajo desde 2008 y la economía resiste “los embates” de una situación internacional complicada mientras el Gobierno actúa para combatir las desigualdades.
Sánchez descarta una inminente remodelación del Gobierno
También ha informado al Rey del reciente viaje a diversos países de Latinoamérica y a Mauritiania, “un aliado para luchar contra el tráfico ilegal de seres humanos”. También han conversado sobre el acuerdo comercial con Estados Unidos y sobre la posición del Gobierno con respecto a otros acuerdos de interés como es el acuerdo con Mercosur. Ha señalado que España proyecta “una política coherente” con el derecho internacional en Gaza.