El juez de Madrid Arturo Zamarriego ha citado para el próximo 11 de noviembre como investigada a la exmilitante del PSOE Leire Díez por los audios en los que se la escucha ofrecer favores judiciales a cambio de información comprometedora contra miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la Fiscalía al apreciar presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias.

El empresario Víctor de Aldama y la exmilitante socialista Leire Díez
El titular del juzgado de instrucción número 9 de Madrid ha citado también como testigos al abogado Jacobo Teijelo, al empresario Javier Pérez Dolset y al comandante de la Guardia Civil del caso Koldo Rubén Villalba y a varios periodistas.
Teijelo es actualmente uno de los abogados del ex número tres del PSOE Santos Cerdán, y con quienes mantuvo una reunión en el despacho de este último con el empresario Alejandro Hamlyn, investigado en una causa de fraude de hidrocarburos, para obtener información del responsable de la UCO Antonio Balas.
La decisión se toma a partir de una denuncia presentada por Hazte Oír y a petición de la Fiscalía, que el 24 de julio pidió investigar a Diéz por cuatro posibles delitos –revelación de secretos, estafa procesal, cohecho y tráfico de influencias–.
Hazte Oír denunció que Díez se reunía “con imputados en diversos procedimientos judiciales y con otros sujetos para, a través de ellos, obtener acceso a archivos supuestamente inéditos y confidenciales que pudiesen perjudicar a jueces, fiscales y otros profesionales envueltos en procesos judiciales relacionados con personas vinculadas al PSOE”, como el abierto a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno.
Esta es una de las cuatro causas abiertas en otros tantos juzgados madrileños contra Díez. Además, el juzgado de Instrucción número 2 abrió diligencias indeterminadas por los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho a raíz de la denuncia interpuesta por la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (AEGSC). En el juzgado número 26 se encuentra la que interpuso la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y en el número 44, la del partido Iustitia Europa, personado en el caso Koldo.
A principios de junio, Leire Díez se dio de baja voluntariamente del PSOE tras conocerse los audios en los que aparentemente buscaba información comprometida sobre los cargos de la UCO que investigan casos que salpican al PSOE. Con su baja de militancia quedó sin efecto el expediente que le había abierto el partido y que apuntaba a su suspensión o a su expulsión.