El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado esta tarde en una reunión telemática de la Coalición de Voluntarios —formada por aliados de Ucrania—, que ha sido convocada para hacer balance del encuentro que horas antes mantendrán media docena de países —entre los que no se encuentra España— con Donald Trump para trasladarle la posición conjunta de la Unión Europea sobre el futuro de la guerra. La videoconferencia ha tenido lugar en vísperas de la cumbre que el mandatario estadounidense protagonizará con el líder ruso, Vladímir Putin en Alaska.
Desde Moncloa destacan que España otorga “máxima prioridad” a la unidad europea en “momentos tan críticos” como el actual. Esa unidad de la que hablan fuentes del Gobierno se refiere a la intención de los socios comunitarios de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pueda asistir presencialmente el próximo viernes a la cumbre del más alto nivel entre Estados Unidos y Rusia para tratar de buscar un acuerdo de paz a la guerra que comenzó en febrero de 2022 con la invasión rusa.
Sánchez tenía previsto intervenir a las 16.30 horas en un encuentro virtual de la Coalición de Voluntarios, que fue impulsada en su momento por Reino Unido y Francia. España, tal y como recuerdan desde Moncloa, participa en ella desde sus primeros encuentros. Las mismas fuentes destacan que los líderes comunitarios, incluyendo al presidente Pedro Sánchez, fijaron su posición en un comunicado conjunto que se hizo público ayer.
En él, se defiende que cualquier negociación “significativa” sobre Ucrania sólo tenga lugar si se produce un “alto el fuego o reducción de hostilidades” por parte de Rusia. Los socios europeos recordaron también que las fronteras internacionales “no pueden cambiarse por la fuerza” y reivindicaron el derecho del pueblo ucraniano a decidir su futuro.
En la videoconferencia de esta tarde, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han informado a la coalición de los contactos mantenidos a lo largo de la jornada con varios aliados europeos, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski y el estadounidense, Donald Trump.
Al término de la cita, Sánchez ha insistido en la idea de que “Ucrania tiene que ser parte en cualquier decisión sobre su propio futuro”. “Es necesario un alto el fuego inmediato que facilite las condiciones para lograr una paz justa y duradera”, ha escrito en X el presidente del Gobierno, quien ha recalcado que “España sigue firmemente comprometida con la paz y la seguridad en Ucrania y en Europa”.