El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha descartado elevar el nivel de preemergencia a emergencia para que el Gobierno central asuma el control de la situación de los incendios que azotan la Península, competencia de las comunidades autónomas, pero ha recordado que si una comunidad no se ve capaz de gestionarlo debería pedir al Gobierno que asuma la competencia. Asimismo Marlaska ha explicado que los dos aviones apagafuegos solicitados a la Unión Europea como ayuda llegarán desde Francia a lo largo de esta mañana a Santiago de Compostela.
En declaraciones a La hora de la 1, el titular de Interior ha sido preguntado por si el Gobierno se plantea elevar el nivel a emergencia. “Al momento actual no nos lo hemos planteado, pero si una comunidad autónoma, dentro de su propia responsabilidad, entiende que, por la circunstancia que sea, no se ve capacitada para la gestión, puede solicitar y debería solicitar al gobierno la asunción de la competencia”, ha argumentado Marlaska. El ministro también ha adelantado que de la misma forma si en un momento dado el Ejecutivo entiende que la comunidad no puede gestionar la situación “asumiremos nosotros la competencia”. “La prioridad es salvar vidas”, ha alegado.
El titular de Interior también ha confirmado que España ha solicitado a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil la incorporación de dos aviones apagafuegos Canadair, que llegarán hoy a Galicia. “Francia nos ha ofrecido los dos aviones Canadair que habíamos solicitado, son los más modernos, con una capacidad de más de 5.500 litros de agua, llegarán en el transcurso de esta mañana a Santiago de Compostela y estarán a disposición de la Dirección General de Protección Civil”, ha explicado.
El Mecanismo Europeo de Protección Civil coordina la reacción a escala de la UE en caso de catástrofes naturales y de origen humano, y esa fue la vía elegida por Marlaska en el día de ayer para formalizar la petición “vista que la actual es una situación compleja”. El ministro no ha descartado solicitar más medios a través de la UE, ya que, según ha señalado, dentro la comunicación reforzada con todas las comunidades autónomas afectadas, “hacemos una evaluación constante”.
Respecto a las críticas en algunos de los incendios forestales por la supuesta falta de medios y personal, Marlaska ha considerado que siempre es difícil “dar satisfacción suficiente a la sociedad afectada”, ya que son ciudadanos que “ven sus vidas y sus propiedades en riesgo”, pero ha sostenido que “tenemos los medios necesarios y precisos para la situación”. “Desde el minuto uno, cuando las comunidades autónomas nos han requerido los medios, esos medios han estado a disposición de las mismas”, ha añadido el ministro.