Gobierno y PP entran en una guerra de cifras sin que los incendios aflojen

España en llamas

PSOE y Génova se enzarzan en una disputa sobre los aviones de apoyo disponibles

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14/08/2025.- Los dos aviones Canadair que solicitó España a la Unión Europea para la extinción de incendios que afectan al país han aterrizado este jueves en el aeródromo militar Lavacolla en Santiago de Compostela. EFE/Xurxo Martínez

Aviones franceses en Lavacolla en Galicia que refuerzan los 56 aviones antiincendio disponibles

Xurxo Martínez / EFE

La devastadora ola de incendios que arrasa decenas de miles de hectáreas está teniendo su réplica, igual de intensa, en el tablero político, donde la disputa entre Gobierno y oposición no deja de crecer con el paso de los días.

A modo de cortafuegos para eludir el debate sobre las responsabilidades —planteado la víspera por el PSOE, recordando que la prevención y extinción son competencias autonómicas y que, en el caso de los fuegos más devastadores de Castilla y León, Galicia y Andalucía, corresponden a ejecutivos del PP—, los populares trataron de abrir un debate alternativo. En este caso, acerca de la supuesta reducción de medios aéreos contra el fuego, que los de Alberto Núñez Feijóo vinculan directamente con la “debilidad parlamentaria” del Ejecutivo y la prórroga de los presupuestos generales del Estado.

Fue a las puertas de la sede de la calle Génova donde la vicesecretaria de Política Social del PP, Carmen Fúnez, denunció que España cuenta en 2025 con 42 aeronaves para la extinción de incendios forestales, cinco menos que en campañas anteriores.

El Ejecutivo sostiene que cuenta con un total de 56 aeronaves y no 42 como le había reprochado el PP

“Pedro Sánchez lleva tres años sin presupuestos; con las cuentas del 2023 no se puede responder a las necesidades del 2025”, afirmó, acusando al Ejecutivo de tardar “una semana” en solicitar ayuda a la Unión Europea. A su juicio, esa demora dejó arder “media España” antes de que llegaran refuerzos. Concretamente, se trata de dos aviones cisterna Canadair llegados desde Francia.

La réplica del Gobierno fue inmediata y contundente. Fuentes del ministerio que dirige Sara Aagesen acusaron al PP de difundir “información falsa”. Según los datos oficiales, el dispositivo estatal cuenta en realidad con 56 aeronaves: las 42 contratadas inicialmente, y expuestas por el PP, más cuatro aviones de coordinación y otros diez anfibios de propiedad estatal. “Estos medios, ubicados estratégicamente pueden intervenir en cualquier parte del país, como se está demostrando estos días”, señalaron desde el ministerio. “Y su activación se realiza a solicitud de las comunidades autónomas en función del nivel de gravedad del incendio”, subrayaron. El presidente del Gobierno en su red social aseguró que todos los medios del Gobierno están trabajando en la crisis.

El Gobierno asegura que la dotación económica para la extinción de incendios forestales en el 2025 ha aumentado un 29%, hasta alcanzar los 109,3 millones de euros, frente a los 84,4 millones del año anterior.

La secretaria de organización del PSOE acusa al PP de actuar en las crisis “tarde mal y con recortes”

Pese a estos datos el grupo popular mantiene su solicitud de comparecencia urgente de Aagesen en la Diputación Permanente del Congreso para que, insisten desde Génova, explique “cuáles son los medios que faltan” y “qué se ha reducido” por la ausencia de nuevos presupuestos.

Para el PSOE la estrategia del PP en esta crisis de los incendios responde al “patrón” de los gobiernos autonómicos del PP para afrontar catástrofes: “tarde, mal y con recortes”, en opinión de la secretaria de organización del PSOE, Rebeca Torró.

“Nos preocupa mucho el patrón seguido por los gobiernos autonómicos del Partido Popular en materia de gestión de catástrofes porque nunca están cuando mas se les necesita” aseguró. “En el momento propio de la emergencia sus máximos responsables, como son los presidentes autonómicos o las presidentas, o están en El Ventorro o están tomando el sol en la en la playa o están en Miami o en paradero desconocido”

Ayuso visita Tres Cantos a su regreso de Miami y llama a la unidad institucional para la recuperación

Precisamente ayer regresó de Florida la presidenta de la Comunidad de Madrid. Isabel Díaz Ayuso recorrió las zonas afectadas por el incendio de Tres Cantos, el peor incendio que ha sufrido Madrid en esta crisis, desde donde llamó a la unidad institucional para la recuperación.

La dirigente madrileña evitó entrar, al menos de momento, en la confrontación política y orilló las críticas por unas vacaciones que no interrumpió pese a que las llamas causaron la muerte de una persona y la evacuación de centenares de vecinos de Tres Cantos. Ayuso, de hecho, se centró en anunciar ayudas regionales para explotaciones ganaderas a la espera de que el Gobierno central “también colabore” en la restauración de las áreas más dañadas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...