El amanecer del 1 de septiembre pondrá fin a las vacaciones de la princesa Leonor y abrirá una nueva etapa en su formación militar. Ese día ingresará en la Academia General del Aire y del Espacio (AGA) de San Javier, el último tramo de un recorrido castrense que ya la llevó a formarse en el Ejército de Tierra y la Armada.
Y en la base murciana ya está todo listo para su llegada como pudo comprobar la ministra de Defensa, Margarita Robles, tras visitar ayer las instalaciones junto con su director, el coronel Luis González Asenjo. Incluido el nuevo edificio levantado para acoger los simuladores de vuelo de última generación, capaces de recrear con un realismo casi absoluto condiciones meteorológicas y entornos orográficos.
Leonor ingresará como alférez de cuarto curso y pasará a formar parte de la 78ª promoción de la AGA, por la que también pasaron en su momento su padre, el rey Felipe VI, y su abuelo, Juan Carlos.

La ministra Robles habla con un piloto de los nuevos simuladores FTD
Tal y como se encargaron de subrayar tanto la ministra como el director de la Academia, será una “alumna más” que, durante los próximos meses, alternará clases teóricas con sesiones en el moderno simulador de vuelo FTD (Full-flight Training Device) antes de ponerse a los mandos del Pilatus PC-21. La nueva aeronave turbo hélice con la que el Ejército del Aire forma a sus nuevos pilotos y que el propio Felipe VI probó hace apenas unos meses tras la sustitución de los míticos C-101 con los que operaba la ya desactivada Patrulla Águila.
La rutina en San Javier no deja mucho espacio a la improvisación. La princesa Leonor arrancará el día a las 6.30 con el toque de diana. Tras el desayuno y el briefing matutino, las clases se concentrarán entre las ocho de la mañana y las tres de la tarde. Aunque algunos días continuarán después de comer en horario de 16.00 a 18.00. Y a las 22.00 en punto la retreta marcará el descanso. Entre medias, los cadetes contarán con cuatro horas libres, que suelen repartir entre el estudio y el ocio.
La princesa dormirá en una camareta compartida con dos compañeras y seguirá una rutina marcada por el toque de diana a las 6.30
Leonor dormirá en una camareta compartida con dos compañeras que aún no conoce pero con las que, con toda probabilidad, coincidirá en curso y especialidad para ajustar ritmos y horarios.
Buena parte de su formación se centrará en aprender a pilotar. Un camino que culminará con la llamada “suelta” en la que volará en solitario a los mandos de una aeronave biplaza. Pero no todo será cielo abierto dado que el plan académico también incluye prácticas con drones y formación en tecnologías espaciales. Los alumnos participan incluso en la construcción de un minisatélite que la AGA prevé lanzar al espacio en 2026.
Uno de esos futuros compañeros es Yoel Cordón, primero de la promoción 78 de la que formará parte la Princesa de Asturias. “La vamos a acoger como una compañera más y la vamos a ayudar en lo que necesite porque es nueva en la academia”, señaló ante la prensa desplazada hasta San Javier admitiendo sentir un “orgullo” especial compartir promoción con ella.
Ese mismo orgullo fue reivindicado también por la ministra Robles, que quiso destacar la actitud de la heredera: “En el mundo en el que vivimos, en circunstancias complicadas y difíciles como las que está atravesando España, las Fuerzas Armadas representan compromiso, valores y generosidad”.
Ya en concreto sobre la personalidad de la Princesa, y tras ver su paso por la Academia General de Zaragoza y la Escuela Naval de Marín, Robles aseveró que “ha sido una mujer que se ha integrado plenamente, con una gran profesionalidad, como una alumna más, con interés por aprender, mejorar cada día y con una magnífica convivencia con sus compañeros”.
Este año han ingresado en la Academia 74 mujeres, una cifra en aumento que la ministra Robles celebra como símbolo de avance
El número de jóvenes que se incorporan al Ejército del Aire y del Espacio va en aumento cada año y, sobre todo, el de mujeres, un dato que la ministra valoró especialmente. Así, este año han ingresado en primer curso 483 jóvenes, un 9,3% más que el pasado. De ellos, 409 son hombres y 74 mujeres, que representan un 18,1% del total frente al 16,7% del año anterior.
Margarita Robles, de hecho, se detuvo a saludar a un pequeño grupo de alumnos de primer curso que participaban en el campamento de instrucción. Les deseó lo mejor aunque, con una sonrisa, les advirtió de que este año estarán “un poco en el punto de mira”. Un aviso en tono distendido que resume bien el ambiente que rodea a la llegada de la princesa Leonor a San Javier.