El Rey invita a visitar las zonas por las que pasó el fuego para ayudar a los afectados

CASA REAL

Tras pasar por Castilla-León y Galicia, los Reyes cierran en Extremadura su ruta por los escenarios más afectados por los incendios forestales 

Horizontal

Los Reyes conversan con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola (c, de espaldas), en Rebollar, en el valle del Jerte,  dentro de su recorrido por algunos afectados por el incendio de Jarilla (Cáceres), 

JOSÉ JIMÉNEZ/ CASA DEL REY

Los Reyes han cerrado este viernes en la provincia de Cáceres su recorrido por las zonas más afectadas por los incendios forestales, pidiendo a la gente que vuelva a los parajes por los que pasó fuego para mostrar el cariño y la solidaridad con los afectados y ayudar a que sigan adelante.

 El Rey ha reconocido que, durante la visita de tres días, que comenzó el miércoles en las provincias de Zamora y León, siguió el jueves en varias poblaciones de Orense y este viernes ha incluido algunas localidades del entorno de Jarilla (Cáceres),  ha sentido la “satisfacción de poder estar cerca de todas las personas” que han sufrido de cerca los incendios, y, al mismo tiempo,  ha animado a los ciudadanos a que retomen los viajes cancelados porque los afectados “requieren el cariño de todos”.

Horizontal

Los Reyes, durante su visita este viernes a la localidad de Hervás, afectada por los incendios de los últimos días en la provincia de Cáceres. 

Eduardo Palomo / EFE

Al mismo tiempo, el Rey ha pedido hacer  “un balance reflexivo, sereno y humilde” de cómo poder mejorar los marcos normativos, la acción directa sobre el terreno y las labores de prevención ante los incendios forestales. “Los planes sirven hasta que la realidad los desborda y si eso es así pues hay que analizarlo y hay que ponerlo en común en todos los niveles administrativos, todos los organismos que están implicados y mejorarlo ya sea el marco normativo y reglamentario, ya sea la acción directa sobre el terreno o en cómo mejorar en toda la labor de prevención que también se ha reflejado”, ha argumentado el monarca.

El gran incendio desatado en Jarilla ha arrasado  más de 17.400 hectáreas en tres comarcas del norte de Cáceres: Valle del Jerte, Trasierra-Tierras de Granadilla y Valle del Ambroz. En esas zonas, los Reyes se han parado en los municipios de Rebollar, Cabezabellosa y Hervás donde han sido recibidos por cientos de ciudadanos aún heridos por las experiencias vividas pero, al mismo tiempo, agradecidos por la visita que les da visibilidad y les permite ofrecer a imagen de seguridad a fin de que los visitantes retomen los viajes a lugares tan emblemáticos como el Valle del Jerte. 

Horizontal

La reina Letizia durante su visita este viernes a la zona de Trasierra-Tierras de Granadilla, 

Jose Jiménez / Casa del Rey

Como ya ha dijo el miércoles en Las Médulas (León), el Rey ha recordado este viernes que con esta serie de visitas, junto a la Reina, ha querido  “transmitir a todos un mensaje de apoyo, un mensaje de cariño, de afecto, un mensaje en el que perciban que están atendidos por el Estado”. Tras reconocer que el trabajo llevado a cabo por las administraciones del Estado es una tarea “compleja” , también ha señalado que a la vez es “muy potente”. como se ha podido ver “reflejado en la realidad sobre el terreno”, en relación a la variedad, especialidad y profesionalidad de muchísimos operativos, personales de distintas procedencias, no solo de la Administración General del Estado, Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de la UME, pero también todos los servicios que están “permanentemente sobre el terreno”.

Tras recordar a las víctimas mortales, el Rey ha lamentado, igualmente, que se han perdido propiedades, proyectos de vida, viviendas. “Ahora de lo que se trata”, ha continuado”, es de “intentar ayudar a salir adelante” y a recuperar “en lo posible esas vidas”.

La Reina, por su parte, se ha mostrado conmovida por  “la tristeza y desolación” que han percibido en sus visitas tanto a Extremadura como a Galicia y Castilla y León, y ha destacado la importancia de fijar población en los entornos rurales. También ha querido destacar la Reina como muchos vecinos les han hecho llegar  el sentimiento de gratitud que les ha producido ver juntos trabajando” a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a bomberos, protección civil, voluntarios, a tantas personas que les han ayudado.

Finalmente, el Rey ha insistido en que tanto él como la Reina  quieren dejan un mensaje de “proximidad”, de “estar cerca de los ciudadanos y ser partícipes de sus preocupaciones, de su tragedia en algunos casos y del sentimiento colectivo que es tan importante para un pueblo, para una comunidad”.

Horizontal

Los Reyes, este viernes, en su vista a Rebollar dentro de su recorrido por algunos de los lugares más afectados por el incendio forestal de Jarilla (Cáceres)

José Jiménez /Casa del Rey

La visita de este viernes de los monarcas a Extremadura ha comenzado en Rebollar, el pueblo más pequeño del Valle del Jerte que tuvo que ser desalojado durante tres noches y donde han mantenido un encuentro con ganaderos, agricultores y personas pegadas al terreno en el que han incidido en la importancia de abordar el despoblamiento en el medio rural ya que el asentamiento en el territorio garantiza un mejor cuidado del entorno.

Después se han trasladado a Cabezabellosa, donde han sido recibidos por una 500 personas en la plaza entre aplausos y vítores. Allí han saludado a los miembros de los equipos de extinción de UME, Ejército de Tierra, Guardia Civil, Protección Civil, Parques Nacionales, Plan Infoex, Tragsa, BRIF Pinofranqueado Miteco, Cruz Roja Extremadura, Bomberos del Servicio Provincial de Extincion de Incendios de Cáceres, 112 , Policía Local, Agentes del Medio Natural, Psicólogos, trabajadores sociales, Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, entre otros.

Durante su recorrido por tierras cacereñas, los Reyes han estado acompañados por la presidenta de Extremadura, María Guardiola; el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska; y los alcaldes de las localidades visitadas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...