El PP acusa a Sánchez de “dinamitar” la democracia por gobernar sin presupuestos y atacando a los jueces

Reacción

Los populares mantienen su rechazo a la quita de la deuda a las autonomías que aprueba el Gobierno este martes en el Consejo de Ministros

El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, durante un acto político, a 27 de agosto de 2025, en San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco (España). Durante su intervención, Tellado ha realizado un llamamiento a sumarse al

El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado 

Unanue - Europa Press / Europa Press

El PP eleva el tono contra Pedro Sánchez en la medida en que el presidente del Gobierno resiste sin dar señales de abandonar la Moncloa pese a la falta de apoyos para gobernar y los problemas judiciales por la corrupción. Miguel Tellado, secretario general de los populares, ha acusado este martes a Sánchez de “dinamitar” los “cimientos” de la democracia por gobernar de espaldas al Congreso y atacar a los jueces que están investigando la corrupción que acecha al PSOE.  

En una entrevista en RNE, Tellado ha reprochado que Sánchez tenga intención de gobernar “sin presupuestos, sin el apoyo del poder legislativo, sin el apoyo de las Cortes y atacando a los jueces”. “Yo no he visto nunca al primer ministro de ningún país mantener las actitudes y los comportamientos y los discursos que lamentablemente mantiene Sánchez”, ha afirmado Tellado este martes, tras la entrevista que concedió ayer el presidente del Gobierno a RTVE.

En esa entrevista, Sánchez aseguró que va a presentar los presupuestos en el Congreso, pero si no salen adelante, tampoco tiene intención de convocar elecciones porque sería sumergir a España en la “parálisis”. Además, criticó a una “minoría” de jueces que considera que están haciendo “política”, en referencia velada al juez Juan Carlos Peinado, que instruye la causa que tiene imputada a Begoña Gómez. 

Ante este escenario, el PP ya ha planteado una reforma legal, que incluye cambios en la Ley General Presupuestaria y la Constitución, para que se convoquen elecciones automáticamente si un Gobierno acumula dos prórrogas presupuestarias consecutivas, como ocurre ahora en España. 

Asimismo, Tellado se ha mostrado crítico con la quita de la deuda que va a aprobar el Gobierno este martes en el Consejo de Ministros. La iniciativa parte de un acuerdo entre el PSOE y Esquerra y hará que el Estado asuma 83.000 millones de euros de deuda de las autonomías, con Andalucía (18.791) y Cataluña (17.104) como las más beneficiadas. 

Los populares se van a oponer a la iniciativa, que se tramitará como ley en el Congreso: Tellado sostiene que la quita de la deuda “no arregla absolutamente nada”, sino que es “simplemente un pago más que hace Sánchez al independentismo” ya que realmente el pasivo se limita únicamente a cambiar de manos (pasa de la administración autonómica, que limpia sus balances, a la administración del Estado). 

El PP, en cambio, hace énfasis en la búsqueda de un nuevo sistema de financiación: Tellado considera que es ahí donde hay que poner el foco. “Hay un problema que el Gobierno no quiere asumir, que es la financiación autonómica, que es dotar a las comunidades autónomas de los recursos que necesitan para prestar los servicios públicos”, ha añadido. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...