España y el Reino Unido firman un acuerdo de colaboración estratégica

Reunión bilateral

Sánchez y Starmer defienden el papel de la socialdemocracia en el contexto global

Horizontal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,fuer recibido este miércoles por el primer ministro británico, Keir Starmer, en el número 10 de Downing Street. (Photo Toby Melville - WPA Pool/Getty Images)

WPA Pool / Getty

Dos líderes de centro izquierda en un contexto internacional en el que la derecha y la extrema derecha marcan cada vez más el paso, desde los Estados Unidos hasta Europa. Pedro Sánchez y Keir Starmer resaltaron ayer en Londres la importancia de la socialdemocracia en el nuevo orden global, de sus valores humanitarios y su visión moral en cuestiones como Ucrania, Gaza, la inmigración y la crisis medioambiental.

Ideológicamente próximos, Sánchez envidia de Starmer la estabilidad política de su Gobierno y su mayoría absoluta, mientras que Starmer envidia de Sánchez la libertad con la que puede criticar al presidente estadounidense Donald Trump y denunciar el genocidio en Gaza, terrenos en los que él –prudente para unos y pusilánime para otros– se anda con mucho más tiento.

Desde tiempos inmemoriales la relación bilateral ha estado marcada por la disputa sobre Gibraltar, y la conclusión de un acuerdo a tres bandas Londres-Madrid-UE, cuyo texto que se está redactando en Bruselas y podría estar listo en diciembre, ha facilitado el primer viaje institucional de Sánchez al Reino Unido desde que asumió la presidencia del Gobierno (aunque había estado en Downing Street en el marco de otras reuniones y eventos).

Lee también

Sánchez insiste en que “algunos jueces hacen política” también fuera de España y contra gobiernos progresistas

Josep M. Calvet
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conversa con el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, durante la cumbre de la Comunidad Política Europea, a 16 de mayo de 2025, en Tirana (Albania).

El compromiso sobre Gibraltar, que facilitará el movimiento de personas y bienes en ambas direcciones, y se traducirá en el derribo de la verja, ha facilitado la firma de un acuerdo de colaboración estratégica, económica y comercial entre los dos países, de ámbito parecido a los suscritos recientemente por Gran Bretaña con otros países de la UE como Francia y Alemania. Aunque en términos absolutos el Brexit no ha afectado significativamente a los intercambios comerciales, sí se ha traducido en una mayor burocracia y un mayor coste para los exportadores e importadores, que afectan sobre todo a las pequeñas empresas. Las dos partes consideran que hay un amplio margen de mejora.

Ambos líderes creen que hay un amplio margen de mejora en la relación económica y comercial tras el Brexit

Pedro Sánchez hizo antes de su encuentro con Starmer una breve declaración agradeciendo el papel de su homónimo en el acuerdo sobre Gibraltar, pero no celebró ninguna conferencia de prensa ni aceptó preguntas de los periodistas (seguramente para evitar titulares incómodos), diciendo lo que tenía que decir en una entrevista con The Guardian en la que criticó el nuevo orden mundial que impone Trump y el doble rasero del mundo occidental con Ucrania y Gaza, al tiempo que denunciaba la politización de los jueces y cómo los conservadores han asumido las posiciones de la extrema derecha sobre el cambio climático. Sobre inmigración, el líder del Ejecutivo defendió su importancia y su necesidad para el crecimiento económico, el pago de las pensiones y la cobertura de empleos.

El acuerdo sobre Gibraltar ha abierto las puertas a la primera visita institucional de Sánchez a Londres

Tras un encuentro en Downing Street en la que pasaron revista al tema de Gibraltar y a la agenda internacional, los dos líderes presidieron una mesa redonda empresarial en la que participaron dirigentes de firmas de los dos países, y los ministros de Economía, Rachel Reeves y Carlos Cuerpo. Starmer y Reeves se vuelven a ver las caras hoy en París en el marco de una reunión de la “coalición de voluntarios” para intentar garantizar la seguridad de Ucrania tras un eventual alto el fuego

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...