Sánchez anuncia nueve medidas contra el “genocidio” en Gaza que incluyen el embargo de armas por decreto ley

Oriente Medio

“Lo de Israel no es defenderse, es exterminar a un pueblo indefenso”, justifica el presidente del Gobierno

Sánchez anuncia nueve medidas contra el “genocidio” en Gaza que incluyen el embargo de armas por decreto ley
Video

Pedro Sánchez ha anunciado este lunes un nuevo paquete de medidas para sancionar a Israel por el “genocidio” en Gaza  

Moncloa

Pedro Sánchez ha anunciado este lunes un nuevo paquete de medidas para sancionar a Israel por el “genocidio” en Gaza que incluyen desde la aprobación de la Ley del embargo de armas hasta la prohibición del tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustible para las Fuerzas Armadas israelíes.

En una declaración institucional desde La Moncloa, el presidente del Gobierno ha recordado que el pueblo judío ha sufrido innumerables persecuciones e injusticias a lo largo de su vida. “Incluida la más atroz, el Holocausto”. Después de “tanto sufrimiento se merece tener un estado propio y sentirse seguro en él. Por eso el Gobierno y la sociedad española han condenado desde el primer día los secuestros y ataques terroristas de Hamas. Pero con la misma convicción”, ha enfatizado Sánchez, “el Gobierno cree que una cosa es proteger a tu país y a tu sociedad y otra bombardear hospitales y matar de hambre a niños y niñas inocentes”, ha justificado.

Estos movimientos se suceden después de que Hamas asegurara anoche estar dispuesto a negociar de manera “inmediata” un acuerdo que libere todos los rehenes a cambio del fin de la guerra en la Franja después de haber recibido una propuesta de Estados Unidos para alcanzar un alto el fuego.

Israel, por su parte, no ha tardado en reaccionar y, además de acusar de “antisemita” y “corrupto” al Gobierno de España, su ministro de Exteriores, Gideon Saar, ha anunciado la prohibición de entrar al país a la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz y de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.

Sánchez ha realizado una declaración institucional desde la escalinata de La Moncloa  (EFE/Moncloa)

Sánchez ha realizado una declaración institucional desde la escalinata de La Moncloa (EFE/Moncloa)

En palabras del presidente del Gobierno, lo que el primer ministro israelí, Beniamin Netanyahu, presentó como una respuesta militar a Hamas se ha convertido en “una oleada de ocupaciones ilegales y ataques injustificados a la población civil palestina que la mayoría de expertos califican de genocidio”.

“63.000 muertos, 159.000 heridos, 250.000 personas en riesgo de desnutrición aguda y 2 millones de personas desplazadas de su hogar, la mitad menores de edad... “Esto no es defenderse. Ni siquiera atacar”, ha asegurado tras repasar unos datos que “hablan por sí solos”. Esto es “exterminar a un pueblo que está indefenso”, ha señalado antes de detallar una batería de medidas que combina decisiones de carácter jurídico, diplomático y humanitario, busca tanto limitar la capacidad de acción militar de Israel como reforzar el apoyo directo al pueblo palestino. Pero sin romper relaciones con Tel Aviv como Sumar ha propuesto varias veces en el seno del Gobierno planteando, entre otros, la retirada de la embajadora española.

En primer lugar, el Ejecutivo aprobará de manera urgente un real decreto ley que consolide jurídicamente el embargo de armas a Israel, con el objetivo de blindar una posición que hasta ahora se sostenía en acuerdos administrativos. A ello se suma la prohibición de que los puertos españoles puedan ser utilizados por buques que transporten combustible destinado a las Fuerzas Armadas israelíes, así como la denegación de entrada en el espacio aéreo nacional a aeronaves de Estado que lleven material de defensa con destino al país hebreo.

El paquete incluye también un capítulo de sanciones personales y comerciales. No podrán acceder a territorio español aquellas personas vinculadas de forma directa con la perpetración del genocidio, y quedará prohibida la importación de productos procedentes de los asentamientos ilegales en Cisjordania. Además, se limitarán los servicios consulares que reciben los colonos que residen en esos enclaves, con el fin de desincentivar un modelo de ocupación que España considera contrario al derecho internacional.

Lee también

Huir o quedarse en ciudad de Gaza

Helena Pelicano
Smoke and flames rise as an Israeli airstrike hits a house, in Gaza City, September 7, 2025. REUTERS/Khamis Al-Rifi TPX IMAGES OF THE DAY

En paralelo, el Gobierno quiere reforzar el respaldo a las instituciones palestinas y a las agencias internacionales que trabajan sobre el terreno. Por ello incrementará la presencia española en el dispositivo fronterizo que la Unión Europea mantiene en Rafah, en el paso entre Egipto y Gaza, y aumentará la contribución económica a la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA). Asimismo, se ampliará la partida de ayuda humanitaria y cooperación destinada a la Franja, uno de los territorios más castigados por el conflicto.

Estamos en el Gobierno para esto. La semana pasada lo transmitimos a nuestro socio:nuestro país tenía que hacer más para parar el genocidio. Gracias a la sociedad civil por no mirar a otro lado. No podemos conformarnos: hay que retirar la embajada española de Tel Aviv. Palestina nos está esperando.

— Yolanda Díaz (@yolandadiaz.bsky.social) 8 de septiembre de 2025, 9:22

“Estamos en el Gobierno para esto”, ha señalado la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, a través de un post en Bluesky. La líder de Sumar ha resaltado que su formación le trasladó la pasada semana pasada al PSOE que “el país tenía que hacer más para parar el genocidio”.

Y tras gradecer a la sociedad civil “por no mirar a otro lado” ha elevado las exigencias del espacio confederal solicitando la retirada de la embajada española de Tel Aviv. “No podemos conformarnos. Palestina nos está esperando”, ha señalado.

Díaz también ha reaccionado al anuncio hecho por Israel señalando que “es un orgullo que un estado que perpetra un genocidio nos prohíba la entrada a Sira Rego y a mi. Vamos a seguir luchando por los derechos del pueblo Palestino le guste al señor Netanyahu o no”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...