El juez Peinado demanda al ministro Puente, a otros políticos y a periodistas por lesión a su honor

Tribunales

Se han programado actos de conciliación en diferentes juzgados como primer paso a las demandas del instructor de la causa contra Begoña Gómez

Vehículo que traslada al juez Juan Carlos Peinado (con gafas oscuras) a La Moncloa para tomar declaración al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparece en calidad de testigo en el marco de la investigación a su mujer, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado una querella contra el juez Juan Carlos Peinado por prevaricación judicial. Sánchez ha tomado esta decisión en la misma jornada en la que Peinado le ha tomado declaración en el Palacio de la Moncloa como testigo dentro de la causa que investiga a su mujer, Begoña Gómez.

Vehículo que traslada al juez Juan Carlos Peinado 

Dani Duch / Propias

El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, ha presentado varias demandas contras cargos políticos y periodistas al considerar que las críticas vertidas contra él han vulnerado su derecho al honor.

Fuentes jurídicas han informado a EFE de que ya se han programado varios actos de conciliación en diferentes juzgados de primera instancia, como primer paso a las demandas presentadas por el titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid.

El diario El Confidencial ha adelantado este sábado la decisión del magistrado de llevar estas críticas ante la Justicia y cita entre los demandados al ministro de Transportes, Óscar Puente.

Si los diferentes actos de conciliación acaban sin acuerdo entre el juez y los demandados -que no están obligados a asistir-, el magistrado podrá optar por continuar por la vía civil contra ellos, en defensa de su derecho al honor, o si decide actuar por la vía penal, por presuntos delitos de injurias y calumnias.

El juez Peinado dirige desde abril de 2024 la investigación contra Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, por presuntos delitos como tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo, apropiación indebida y malversación de caudales públicos.

Su investigación, acotada en varias ocasiones por la Audiencia Provincial de Madrid, ha sido duramente criticada dentro del procedimiento por la Fiscalía y las defensas, pero también fuera, donde diferentes cargos políticos han cuestionado la actuación del magistrado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...