Montero denuncia que el PP rechaza la quita de deuda porque perdería el discurso del “agravio” de Catalunya

La pugna política

La vicepresidenta del Gobierno y líder del PSOE de Andalucía carga contra un Moreno Bonilla al que ve plegado a Madrid: “Es más genovés que andaluz”

Horizontal

La vicepresidenta María Jesús Montero, este sábado en el comité director del PSOE de Andalucía 

Jose Manuel Vidal / EFE

La vicepresidenta y ministra de Hacienda María Jesús Montero, en su papel de líder del PSOE de Andalucía y próxima rival electoral de Juanma Moreno Bonilla, ha advertido que el presidente de la Junta rechaza firmar la quita de la deuda autonómica –que para esta región es la mayor, por valor de 18.791 millones de euros, frente a la condonación para Catalunya de 17.104 millones- porque perdería el discurso del “agravio territorial” catalán que ha atribuido a todos los líderes autonómicos del Partido Popular.

“No quieren firmar la quita de la deuda, simple y llanamente, porque se les cae el único argumentario que el PP pregona en los territorios, que es el agravio territorial y la comparación con Catalunya”, ha asegurado Montero, durante su intervención este sábado ante el comité director del PSOE de Andalucía. “Esta quita perdona más deuda a Andalucía que a otros territorios”, ha resaltado. “Y se cae todo ese argumentario del cupo catalán y de que trabajamos para Catalunya y ninguneamos a Andalucía”, ha insistido.

Inmersa en mil negociaciones de creciente dificultad con las formaciones catalanas, desde una financiación singular en la que ERC se mantiene en su posición de máximos a una senda de déficit público que abra las puertas a unos nuevos presupuestos generales del Estado que amenaza con volver a toparse con el muro de Junts, la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, la sevillana María Jesús Montero, trata de compatibilizar estos retos con otro desafío aún más complejo, en su calidad añadida de líder de los socialistas andaluces y candidata para las próximas elecciones autonómicas. Intentar reflotar el ánimo y el pulso del socialismo andaluz en época de vacas flacas, tras casi siete años de travesía por el desierto de la oposición lejos de la Junta, y con el popular Juanma Moreno Bonilla ya con una potente mayoría absoluta, es otro de sus complicados desvelos.

En ello está, no obstante, la por ahora incombustible Montero, que aprovecha los fines de semana y cualquier hueco en su apretada agenda para tratar de impulsar su empeño. Si el pasado domingo la vicepresidenta estuvo en Málaga con Pedro Sánchez, este sábado ha protagonizado la reunión del comité director que el PSOE de Andalucía ha celebrado en el municipio de San Juan del Puerto, en Huelva. Y ha intentado neutralizar así la ofensiva del PP en este territorio, que le acusa de privilegiar a Catalunya como ministra de Hacienda para tratar de mermar sus aspiraciones electorales en Andalucía.

Montero asegura que ella misma firmará la condonación de la deuda andaluza, pero ya como presidenta de la Junta

“¿Qué familia diría que no a que le perdonen la hipoteca?”, ha requerido Montero, ante el rechazo de los presidentes autonómicos del PP a la quita de deuda aprobada por el Gobierno. La dirigente socialista, no obstante, ha asegurado que al final Andalucía acabará firmando esta condonación de deuda. Pero que no será Moreno Bonilla quien lo suscribirá, porque para ese momento ya se habrán celebrado las próximas elecciones en Andalucía. “¡Lo voy a firmar yo!”, ha advertido.

Montero ha rechazado tajantemente ningún menosprecio a Andalucía para tratar de beneficiar a Catalunya, debido a la dependencia de Pedro Sánchez de Junts y ERC, según la acusación del PP, recrudecida también ante el debate de la financiación autonómica y lo que consideran un “cupo catalán”. La quita de deuda autonómica propuesta, ha asegurado la vicepresidenta, “es la prueba del algodón de que este Gobierno vela, cuida y beneficia a Andalucía”. Y ella misma en primer lugar.

“No ha sido casual, ni gratuito, ni neutral, que hubiera una andaluza al frente del Ministerio de Hacienda, velando por todo el territorio”, advierte Montero

“Qué importante que haya andaluces en los lugares de toma de decisión en España, es fundamental que estemos presentes. Y no ha sido casual, ni gratuito, ni neutral, que hubiera una andaluza al frente del Ministerio de Hacienda, velando por todo el territorio, pero especialmente con acento andaluz, cuando habla y cuando mira, cuando propone y cuando resuelve las políticas”, ha subrayado.

La líder socialista andaluza ha cargado las tintas en su discurso, singularmente, contra quien será su rival electoral, Moreno Bonilla, cuando convoque las próximas elecciones autonómicas. Montero le ha acusado de hacer “malabares dialécticos” para no pronunciar la palabra “genocidio” ante la masacre de palestinos en Gaza. También de “falta de ambición”, de un “vaciamiento de competencias autonómicas” y de tratar de sustituir “la identidad de autogobierno” de Andalucía por una estrategia de “confrontación” territorial contra Catalunya y política contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Y ha trasladado un mensaje de “ambición, reconciliación y convivencia” en política territorial. “Queremos el mayor autogobierno que se pueda dar dentro del Estado de las autonomías”, ha demandado, con el desarrollo del Estatuto andaluz. “Lo peor son los que disimulan”, ha advertido sobre Moreno Bonilla. Pese a su imagen moderada, ha asegurado que “comparte toda la estrategia que se está haciendo desde Madrid, por un álbum de fotos y la palmadita en la espalda”. “No me gustan los que disimulan, son suavones o se ponen de perfil”, ha denunciado. Y ha criticado que el presidente de la Junta “sigue el dictado de Génova”, también para que los 25 diputados del PP andaluz voten contra la reforma laboral, la reducción de jornada, la subida del salario mínimo o de las pensiones. Posiciones que ha calificado como una “traición a Andalucía”. “Moreno Bonilla defiende más el interés de Génova que los de Andalucía. ¡Es más genovés que andaluz!”, ha clamado.

“Andalucía quiere cambio, y lo quiere ya. Quiere cerrar este ciclo de deterioro de los servicios públicos”, ha resaltado Montero, que ha criticado los “recortes” y la “política privatizadora” del presidente de la Junta, en sanidad, educación y servicios públicos. Y para lograr ese cambio, ha animado a “la movilización de la gente de izquierdas”. Para ello, ha reclamado “un PSOE unido, fuerte y con hambre de victoria. “Ese bicharraco que es el PSOE de Andalucía, cuando está bravío, es imbatible”, ha asegurado. “¡El cambio es posible!”, ha animado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...