Hablar desde el respeto y sin insultos

Con perspectiva

Casi a la vez que miles de manifestantes impedían el normal desarrollo de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España, en Madrid, muy cerca, en el teatro Pavón, bajaba el telón para la obra Carmen, nada de Nadie . Y lo hacía por la puerta grande. Los actores que dan vida a algunos de los protagonistas de la transición, incluida Carmen Díez de Rivera, se despedían del escenario enarbolando una bandera palestina y una kufiya. Terminada la representación, los actores tuvieron ese gesto con el pueblo palestino y todo el teatro se puso en pie y aplaudió, en un grito silencioso. Unidos mayores y jóvenes, más de los que esperaba al tratar la obra de ver cómo se gestó el “régimen del 78”, como dicen quienes menosprecian el esfuerzo colectivo que dio lugar a una de las etapas más prósperas y de convivencia más larga en la difícil historia de España.

¿Qué ha pasado para que Gaza no haya reunido al presidente y el líder de la oposición?”

Sí, un símbolo, que no hace daño a Israel, y menos a su primer ministro, Benjamin Netanyahu, pero muestra al mundo, y en especial a los gazatíes, que pensamos en ellos, que sabemos del genocidio al que Israel les está sometiendo. Sí, genocidio, aunque lo diga Pedro Sánchez, porque ya es la ONU quien así lo establece. Un símbolo como lo sería el boicot de España al Festival de Eurovisión si participa Israel, que tantos ríos de tinta ha hecho correr siendo tan nimio el hecho. Más discusión que sobre la decisión adoptada por el Gobierno en el 2024 de reconocer al Estado palestino. Lo que entonces podría parecer una extravagancia, después ha sido adoptada por muchos otros países: 147 de los 193 que son miembros de Naciones Unidas. Y entre ellos Francia, Canadá, Australia, Malta, Reino Unido, y a los que muy pronto se sumarán otros como Portugal, gobernado por el centro-derecha, homólogo del PP, no sin antes consultar con los partidos del arco parlamentario.

De la situación que este conflicto internacional ha provocado en la política española deberíamos extraer algunas lecciones y reflexionar. Volviendo a la transición, la primera pregunta es: ¿Qué ha ocurrido para que un genocidio como el de los gazatíes no haya merecido una reunión entre el presidente del Gobierno y el líder del principal partido de la oposición? ¿Qué ha sucedido para que una decisión como reconocer al Estado palestino no sea fruto del consenso en cuestiones de Estado que la transición instaló en la forma de hacer política en España?, porque es la única manera de que las cosas importantes de este país no dependan de quien gobierna.

REUNION DE ZAPATERO CON RAJOY EN MONCLOA

Zapatero y Rajoy en la Moncloa en el 2011, durante el traspaso 

Emilia Gutiérrez

Sánchez no ha hablado con Feijóo para reconocer a Palestina como estado, ni para acordar las medidas urgentes anunciadas por el presidente hace ya 14 días y aún sin aprobar, tanto por su complejidad como porque todavía no tiene garantizados los votos para aprobarlas. Sánchez y Feijóo se vieron por última vez en marzo, dentro de una ronda del presidente con los grupos parlamentarios, menos Vox, para hablar de Ucrania y del obligado incremento del gasto en Defensa. Sánchez prometió a Feijóo llamarle, tenerle informado, pero ni una llamada. Un contacto entre el jefe del Ejecutivo y el líder de la oposición, para tratar del genocidio palestino, no estaría de más, porque esto no ha acabado y habrá que adoptar decisiones mucho más duras. Gobierno y oposición han hablado con Suárez, González, Aznar, Zapatero, Rajoy. ¿Por qué ahora no?

Hablar siempre es bueno, enriquecedor. Lo hizo Sánchez el jueves con el canciller alemán, Friedrich Merz. La palabra genocidio sólo la pronunció el presidente. La posición de Merz fue muy parecida a la de Feijóo, y en algunos aspectos se acercó más a Aznar y Ayuso que al líder del PP. Y sin embargo hablaron, discreparon, sin insultos. Lo hicieron juntos, desde el respeto, con un apretón de manos, buscando los pocos puntos de encuentro. Ojalá viéramos eso entre los dos políticos españoles.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...