La teniente fiscal del Tribunal Supremo María Ángel Sánchez Conde reclama la libre absolución para el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, del delito de revelación de secretos del que está acusado.
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, comparece en la Comisión de Justicia, ante el Senado para presentar la memoria de la Fiscalía del año 2023 este martes, en Madrid.
La número dos de la Fiscalía considera que su superior no cometió ningún delito y defiende que no se le puede atribuir ninguna responsabilidad penal por la filtración de datos confidenciales respecto de la pareja de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
García Ortiz está acusado de filtrar a un periodista una cadena de correos electrónicos en los que el abogado de Alberto González Amador busca un pacto de conformidad con la Fiscalía para pagar una multa y reconocer el fraude fiscal a cambio de evitar una querella contra él.
”La información contenida en esos correos electrónicos ya era conocida por otras personas con anterioridad a que el fiscal general del Estado adquirió conocimiento de la misma y previamente a que se difundiera la nota informativa de la Fiscalía”, apunta Sánchez Conde en su escrito presentado ante el Tribunal Supremo.
Para la teniente fiscal García Ortiz no debería estar acusado porque no se le puede atribuir “ninguna intervención en la divulgación de los correos electrónicos intercambiados”.
Por estos hechos, el fiscal general se enfrenta a una pena de prisión de seis años de árcel, tal y como le pide una acusación popular y ha tenido que depositar un aval por 75.000 euros de fianza fijada por el juez instructor Ángel Hurtado. Una vez que ya se ha dictado el auto de apertura de juicio oral, la previsión es que el Supremo celebre la vista en noviembre.