Marlaska niega “ninguna brecha de seguridad” por los fallos de las pulseras antimaltrato

Violencia machista

El ministro del Interior reconoce que ha habido “disfunciones” en el sistema, pero que este ha protegido “en todo momento” a las mujeres víctimas de violencia de género

Horizontal

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, atiende a la prensa durante la inauguración del nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil en Zaragoza 

Javier Cebollada / EFE

En plena polémica por los fallos detectados en los dispositivos de control a agresores de violencia de género (las pulseras antimaltrato), el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha negado que estos problemas hayan supuesto “ninguna brecha de seguridad” para “ninguna mujer” víctima de violencia de género, por lo que considera una “irresponsabilidad manifiesta” sembrar dudas sobre su eficacia.

“El sistema las ha protegido en todo momento” ha asegurado desde Zaragoza, donde ha presidido la inauguración del nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil en Zaragoza, que ha costado 36 millones de euros.

Lee también

El PP iniste en que Redondo dimita o sea cesada por las pulseras antimaltrato: “Debería sentir vergüenza”

Europa Press
La eurodiputada del PP Alma Ezcurra interviene durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España). Con el lema ‘Toma partido por España’, XXI Congreso del PP, celebrado en Madrid del 4 al 6 de julio de 2025, busca reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, único candidato a la Presidencia del PP, renovar la dirección y la estrategia del partido, aprobar nuevas bases ideológicas y proyectar unidad como alternativa de gobierno ante el ciclo electoral de los próximos años.

Según ha manifestado, las “disfunciones” detectadas en el sistema Cometa, encargado de controlar la ubicación de los agresores con orden de alejamiento mediante dispositivos telemáticos, están relacionadas con la transmisión de los datos hacia los procesos judiciales relativos al quebrantamiento de medidas cautelares, “que también han tenido su importancia”, pero no a los de violencia de género, y ha hecho hincapié en que la seguridad de las mujeres “no se ha visto afectada en ningún momento”.

Al igual que ha hecho hoy la ministra de Igualdad, Ana Redondo, Marlaska también ha aludido a la importancia de no infundir “bulos” ni “mentiras” sobre este tema, ya que pueden generar “desconfianza” entre las víctimas de violencia machista, que se encuentran en una situación de “vulnerabilidad máxima”, hacia un sistema que está para protegerles.

Lee también

El PSOE defiende que 20.000 mujeres han portado pulseras antimaltrato y “ninguna ha fallecido” y denuncia mentiras de PP

Europa Press
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, se reúne, junto al comisionado especial para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la dana, José Mª Ángel, con representantes de UGT, CCOO y la CEV para hacer balance del estado de las obras del Gobierno para la reconstrucción tras la dana en la Delegación del Gobierno, a 21 de julio de 2025, en Valencia (España).

Marlaska parecía incluir así los testimonios de algunas víctimas y trabajadores que han denunciado fallos en los últimos días, ante lo que ha reiterado la existencia de “disfunciones” en lo relativo a la transmisión de información, pero sin que haya supuesto una “falta de seguridad” para las víctimas. “De eso a decir algo de la gravedad como la aludida me parece de una irresponsabilidad manifiesta”, ha sentenciado.

Sobre la reclamación hecha hoy por la vicepresidenta Yolanda Díaz de una “pequeña investigación” sobre lo sucedido, el ministro también ha subrayado que ya se ha hecho una evaluación sobre los problemas de las pulseras antimaltrato “desde el primer momento en que se detectaron” y que se sacarán “las conclusiones necesarias y precisas” para que no vuelva repetirse. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...