El presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha anunciado este lunes un acuerdo con el Departament de Recerca i Universitats para destinar este año una inversión de 260 millones de euros en el ámbito de la investigación y desarrollo. Este pacto se remite al compromiso que el PSOE alcanzó con los republicanos para la investidura de Pedro Sánchez, en el que los socialistas sellaron que se transfiriera anualmente a la Generalitat una cuantía no inferior a 150 millones para este concepto. Así pues, esta entente no está vinculada a ninguna negociación presupuestaria.
De hecho, según ha expuesto el líder de ERC, estos 260 millones se desgranan en unos 110 que quedaban pendientes de ejecutar del año anterior -Junqueras ha señalado que solo habían llegado 40 en 2024- y a este importe se le suman los 150 prometidos para cada ejercicio. Estos recursos (150 millones anuales) también fueron asignados en la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales entre ambos gobiernos.
Para el dirigente republicano, este acuerdo es importante porque incide en el modelo productivo de Catalunya: “La investigación es una pieza central de este modelo, que es una cuestión fundamental”. Ha querido recordar que esta es una competencia exclusiva de la Generalitat y que, al ser una competencia no homogénea, justifica que pueda haber un acuerdo directo entre la Generalitat y el Gobierno para la transferencia de estos recursos que su partido ha pactado con Recerca i Universitats, que lidera Núria Montserrat.
Aunque Junqueras ha indicado que será la consellera quien anunciará las inversiones concretas que se harán con los 260 millones, el mandatario de los republicanos ha apuntado que habrá “recursos” para el Campus de Gardeny en Lleida, el Parc Astronòmic del Montsec, el Observatori de Roquetes o nuevos edificios para universidades como la UPF, la UPC o el MIES de la UB.
Tras detallar este pacto, el líder de ERC ha querido recordar que esto “no forma parte de las negociaciones para los presupuestos”. En esta línea, ha insistido en que no hay ninguna negociación en estos momentos y que “no la habrá por lo menos hasta que el Partido Socialista cumpla con sus compromisos en materia del modelo de financiación y recaudación fiscal”.
