Salvador Illa ha invitado al Papa a Barcelona para el próximo 10 de junio. La propuesta se produjo durante la audiencia en el Vaticano que el Pontífice concedió esta mañana al presidente de la Generalitat. “Le he trasladado la invitación para visitar Cataluña con motivo de la finalización de la torre de Jesús de la Sagrada Familia, el próximo 10 de junio, coincidiendo además con el centenario de la muerte de Antonio Gaudí”, explicó el president a la salida de una reunión que calificó de “muy emocionante”.
Apretón de manos entre Illa y el Papa
León XIV, que conoce bien Barcelona por sus años como prior de los Agustinos, señaló que aún no podía confirmar su presencia. “Es normal con su agenda, pero a mí me ha parecido que lo tomará en consideración. En fin, a ver si esto finalmente puede producirse”, aseguró Illa. En la delegación, de la que formaban parte el conseller Ramon Espadaler y la embajadora Isabel Celaá, se respiraba optimismo.
Isabel Celaá, Salvador Illa y Ramon Espadaler han mantenido una reunión con el Papa
Illa explicó al Papa que la finalización de la Torre de Jesús coincidirá con el centenario de la muerte de Gaudí, pero durante el coloquio no se entró en el fondo del proceso de beatificación del arquitecto catalán. Para llegar a esta audiencia, la primera de un mandatario del Estado español con el nuevo pontífice, “se ha trabajado durante muchos meses”, un discreto proceso de negociación en el que han tenido un papel destacado el arzobispo de Barcelona, monseñor Joan José Omella, y la embajada de España ante la Santa Sede.
Durante el encuentro, ambos coincidieron en la necesidad de “serenar los ánimos”, actuar desde los valores del humanismo cristiano y evitar contribuir a una escalada bélica, precisó Illa tras la audiencia.
La cita se produjo el 1 de octubre, una fecha cargada de significado en Cataluña. Illa explicó que habló con el Papa sobre la situación política catalana, aunque no de manera específica sobre la ley de amnistía. Ambos compartieron, en términos más generales, “un deseo de paz y el deseo de aprender a convivir, a dialogar, y a no llevar las diferencias a un punto de romper la convivencia”.
Otro asunto fue la crisis internacional. Illa trasladó a León XIV la “inaceptable situación que se está viviendo” en Gaza, y sobre la Global Sumud Flotilla coincidieron en “esperar, pedir y trabajar para que la cosa no vaya a mayores y se respete la misión humanitaria”.
En el Vaticano no se llega con las manos vacías: Illa ha ofrecido al Papa como obsequios varios libros –El Convent i Parròquia de Sant Agustí de Barcelona, de Josep Maria Martí i Bonet, Josep Maria Juncà i Ramon y Lluís Bonet i Armengol, y Catalunya, una panorámica de las comarcas catalanas–, además de una reproducción de la Torre de la Mare de Déu de la Sagrada Família. También llevó aceite de oliva, embutidos catalanes y una estola confeccionada en la prisión de Wad-Ras. A todo ello sumó un DVD del documental Solo Javier, sobre la vida de Javier Sartorius, y un USB con música de la orquesta Vozes de Nou Barris. “Me ha parecido que eran también dos expresiones de la sociedad catalana que he querido hacer partícipe al Papa León XIV”, dijo.
La visita de Illa a Roma continuará con encuentros con las instituciones italianas: el presidente de la Región del Lacio, Francesco Rocca, y el alcalde de la capital, Roberto Gualtieri. El viernes tiene previsto recorrer la muestra dedicada al milenario de la abadía de Montserrat, inaugurada en el Palazzo della Cancelleria, a pocos pasos de la plaza Navona.