Feijóo refuerza su perfil internacional: “cumbre” en Barcelona y sintonía con Merz

PP

El líder de los populares busca proyectar influencia en el exterior para “recuperar la imagen” de España tras el paso de Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reúne con el canciller alemán, Friedrich Merz.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reúne con el canciller alemán, Friedrich Merz.

DIEGO PUERTA-PP / Europa Press

Alberto Núñez Feijóo, junto al canciller alemán Friedrich Merz, se han convertido en los líderes de facto del Partido Popular Europeo. Gracias a los buenos resultados en las últimas elecciones europeas de la candidatura liderada por Dolors Montserrat, Feijóo ha conseguido alcanzar máxima influencia en el PPE y ha logrado reforzar su perfil internacional.

La imagen que bien releja esta circunstancia es el encuentro que mantuvo la semana pasada junto a Merz, con quien, según explican diversas fuentes, tiene muy buena relación y hay sintonía. Pocas horas después de la cita que tuvo con Sánchez, el canciller alemán se fue directamente a ver a Feijóo para tratar asuntos que ahora mismo están marcando la agenda europea, como la inmigración, la desregulación, la flexibilización de la Agenda Verde y la política exterior. Cabe recordar que el PPE es el partido mayoritario en el Parlamento Europeo y lidera la Comisión Europea.

En este sentido, como prueba de la influencia de Feijóo, este jueves y viernes, los populares europeos han organizado unas jornadas en Barcelona para abordar precisamente esos mismos temas que ya trató el líder del PP con Merz. La inmigración, la competitividad en Europa o cómo hacer frente a los populismos son algunos de los temas que se van a tratar en las próximas 48 horas en Barcelona.

Feijóo ya acogió el año pasado el Congreso del PPE en Valencia y ya ha hecho varias giras europeas para tratar asuntos de vital importancia, como la que ha hecho en los últimos meses con paradas en las principales capitales europeas (Roma, Bruselas o Berlín) para tratar sobre la inmigración. El líder del PP tiene claro que es importante mantener presencia internacional y, de hecho, frecuentemente reivindica la necesidad de “recuperar la imagen” de España tras la etapa de Pedro Sánchez. Feijóo está siendo muy crítico con la postura que ha adoptado el Gobierno socialista con respecto a Israel en el conflicto palestino o con respecto a Venezuela.

Según fuentes del PP, parte de la buena sintonía que haya nacido entre Merz y Feijóo se debe también a que se han encontrado en parecidas circunstancias. Merz ha pasado por la oposición en Alemania y ha relevado a un primer ministro socialista que convocó elecciones tras no poder aprobar los presupuestos. Ahora, según esas mismas fuentes, Merz asiste con “sorpresa” a la situación que vive España, donde Sánchez acumula ya dos prórrogas presupuestarias sin convocar elecciones.

Además, el propio Merz y, en general los populares europeos, ensalzan los resultados de Feijóo porque, en las últimas elecciones europeas, la candidatura de Montserrat llegó al 34,2% de los votos y dejó a Vox por debajo del 10%. De hecho, ni la CDU llegó a tanto, ya que se quedó en el 30% de voto, mientras Alternativa para Alemania llegó al 15%.

En este sentido, Montserrat, en declaraciones a LA VANGUARDIA, señala precisamente que Feijóo “se ha ganado el respeto a nivel internacional”, entre otras cosas, por haber ganado “todas las elecciones desde que es presidente del partido y por mejorar los resultados frenando al mismo tiempo al socialismo y a los extremos”. 

La también secretaria general del PPE señala que Feijóo ha conseguido “marcar la agenda” junto a Merz en asuntos clave, como la amenaza de Rusia, la política migratoria o la recuperación de la “soberanía energética y la competitividad” para poner “solución a la brecha tecnológica” con Estados Unidos y China. “Pero Sánchez no tiene credibilidad, ni reputación, ni influencia, y hoy en Europa es visto como un farsante por los miembros del Consejo, como un político sin credibilidad por los aliados de la OTAN”, resume Montserrat.

Ildefonso Castro, diplomático y responsable de Exteriores en el PP, también señala otro elemento que acredita la fuerza que ha ganado Feijóo en el PPE: “Montserrat es la nueva secretaria general del PPE. Feijóo recuperó para el PP un puesto que habíamos ocupado durante 20 años”, señala, en declaraciones a LA VANGUARDIA.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...