El Papa estudia la invitación de Illa para visitar Barcelona

Successos

León XIV recibe al president en su primer encuentro con un mandatario español

CIUDAD DEL VATICANO, 01/10/2025.-El papa León XIV saluda al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa (i), a quien ha recibido este miércoles en una audiencia privada. EFE/Vatican Media // SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, saluda a León XIV antes de la audiencia en el Vaticano

EFE

Una carta de peso y una posibilidad real. Salvador Illa ha pedido al Papa estar en Barcelona el próximo 10 de junio con motivo de la finalización de la torre de Jesús de la Sagrada Família y del centenario de la muerte de Antoni Gaudí. La hipótesis circulaba desde hace tiempo, pero esta vez se presentó en el escenario más formal: una audiencia privada en el Vaticano con el presidente de la Generalitat. Un encuentro “muy emocionante”, relató Illa en la plaza de San Pedro, al término de la reunión, mientras el público se agolpaba en torno al papamóvil para saludar al Pontífice. Ha sido el primero de un mandatario español con el nuevo Papa y se preparó discretamente durante meses gracias, entre otros, al empeño del arzobispo de Barcelona, Juan José Omella.

León XIV, que conoce bien Barcelona por su etapa como prior de los agustinos, no confirmó su presencia, pero aseguró al president que “lo tomará en consideración”. En la delegación, integrada por el conseller Ramon Espadaler y la embajadora es­pañola ante la Santa Sede, Isa­-
bel Celaá, el ambiente era de
optimismo.

Con el alcalde de Roma, Illa defendió la cesión a Catalunya de algunas competencias en inmigración

La primera jornada romana de Illa continuó por la tarde con encuentros con el presidente de la Región de Lacio, Francesco Rocca, un independiente apoyado por la derecha, y con el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, del Partido Demócrata (centroizquierda). En un debate del Festival delle città organizado por la asociación Ali (Autonomías Locales Italianas), en una espléndida villa junto a las Murallas Aurelianas, confiscada a un jefe de la Banda della Magliana, la mafia romana, Gualtieri subrayó que “recuperar Catalunya, que personifica la idea de autonomía, ha sido algo fundamental para todo el frente progresista europeo”. Illa, preguntado por el octavo aniversario del referéndum del 1 de octubre, recordó “años de tensiones” tras la gran recesión del 2008, cuando emergieron “planteamientos populistas que ofrecían soluciones mágicas y muy simples a problemas complejos”. “Eso solo genera frustración en la sociedad”, advirtió.

Al final de su intervención, Illa respaldó la cesión de ciertas competencias en inmigración a las comunidades autónomas, con el objetivo de lograr una acogida “mucho más eficiente”.

Ya por la noche, Illa asistió también al concierto de Vespres d’Arnadí en la embajada española ante la Santa Sede, dentro del Festival de Peralada en Roma, y escuchó obras de Alessandro Scarlatti en el mismo salón del Palacio de España donde el compositor barroco estrenaba sus creaciones.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...